.jpg)
CHILE
Pan a domicilio: negocios informales dan alivio a chilenos en medio de pandemia
REUTERS
Luego de 11 años en un popular restaurante de la capital chilena, Pedro Campos quedó desempleado en enero tras la crisis provocada por una ola de protestas que sacudieron al país el año pasado, lo que lo llevó a buscar una nueva forma de sustento: hacer pan
Meses después, con la llegada de la pandemia de coronavirus en marzo y las posteriores medidas de confinamiento, su improvisada venta de una decena de panes de masa madre en la barriada sureña de Puente Alto se transformó en una próspera actividad. “Me vi en la necesidad de generar (ingresos)(...) Hemos ido invirtiendo pero también se ha visto un poco de ganancia”, detalló a Reuters en una entrevista.
Al igual que Campos, muchas personas se han “reinventado” tras perder uno de los casi 2 millones de empleos destruidos por la pandemia. Algunos han logrado lucrativos negocios con sus nuevas actividades y no tienen intenciones de volver al mercado formal de trabajo.
“Me gustaría ser el dueño de mi panadería y darle trabajo a otra gente”, anhela Campos, quien aspira avanzar en “legalizar” su fuente de sustento. Grupos de Whatsapp en condominios ofrecen desde alimentos y bebidas alcohólicas (legalmente prohibido sin permisos sanitarios) hasta bisutería y bicicletas, mientras Instagram se ha convertido en otra fuente de emprendimientos.
Pero el riesgo de ser sancionados por el riguroso Servicio de Impuestos Internos o por las autoridades sanitarias debido a la falta de permisos hace que las personas no declaren estas actividades, pese a ser fuente de sustento de muchas familias e incluso emplear a terceros.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dijo a Reuters que usan los criterios de la OIT para su encuesta de empleo, por lo que esas nuevas actividades no son siempre susceptibles a las cifras de ocupación. Debido a la tendencia creciente, el gobierno lanzó la campaña “Tu empresa en un día”, que busca facilitar los trámites para legalizar estos negocios. Sólo en agosto se crearon 16.545 empresas, un alza interanual del 21%.
Esto “demuestra cómo las personas saben que emprender puede ser una alternativa de fuente laboral, además de una posibilidad de reinventarse y por supuesto de sustento económico que les permita salir adelante”, dijo a periodistas el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, durante un acto público. Andrés, quien perdió su trabajo de chef en un restaurante, se sumó a dos socios para crear una “pizzería virtual” que se promociona por Instagram e incluso él mismo reparte en su bicicleta.
Aunque han formalizado el negocio, el emprendedor -que prefiere no dar su apellido por la situación del mismo- reconoce que las ventas se han multiplicado y muchas veces sirven para impulsar otros emprendimientos. “Tenemos mucha ‘venta negra’ a mayoristas que nos compran de a 50 (pizzas) y las revenden en sus condominios o contactos”, explicó.
Más información: https://lta.reuters.com/article/chile-informalidad-idLTAKBN2741FV
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN