.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Crece un 6% la liquidez en el sistema financiero
EL DEBER MONITOREO
Pese a una coyuntura difícil, los niveles de liquidez del sistema financiero se mantienen estables. Así lo demuestran los datos a septiembre, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Hasta septiembre, según datos del ente regulador, la liquidez del sistema financiero llegó a Bs 54.703 millones. La cifra, representa un crecimiento del 5,99%, si se observa los datos recogidos del mismo indicador registrados en el mismo periodo de 2010. De acuerdo a los datos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) la liquidez tuvo un crecimiento de 9% en el último año, el que responde, según la institución a un aumento de disponibilidades, pues las inversiones temporarias de los bancos se redujeron.
En marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB) inyectó Bs 3.476 millones a la economía nacional para garantizar la estabilidad económica y enfrentar los posibles efectos del coronavirus. Con la medida, el ente emisor afirmó que se incrementó en 50% la liquidez del sistema financiero.
El economista Napoleón Pacheco, dijo que si bien la pandemia ocasionó una fuerte crisis en la economía, los depósitos se mantuvieron estables dentro del sistema financiero, e incluso aumentaron porque sus gastos se redujeron.
“Esto hizo que incluso la gente aumente sus depósitos, porque también han reducido sus gastos porque bajó el consumo y eso ha determinado que las captaciones suban”, señaló Pacheco.
El economista recordó que la liquidez, es el dinero en efectivo o de libre disponibilidad que tienen los bancos para prestar al público.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/crece-un-6-la-liquidez-en-el-sistema-financiero_205880
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia