EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Unilever distinguida como mejor empresa y OMO como la mejor marca para el hogar

DELTA FINANCIERO
La empresa Unilever fue distinguida con dos premios Maya como Mejor empresa de productos de consumo masivo y como Mejor marca de productos para el hogar (OMO), durante una ceremonia “digital” que fue transmitida por televisión.
A nombre de Unilever, el gerente General, Fernando Ciarrocca agradeció ambas distinciones y ratificó el compromiso de la compañía con Bolivia. “Estamos aquí hace 26 años y llegamos para quedarnos, invertir, generar empleo y desarrollar nuestras principales marcas”, dijo.
Ciarroca destacó el hecho de que la mayoría de las 25. marcas producidas o distribuidas por la empresa en el país son líderes en el mercado. “Con seguridad, los galardones que recibimos reflejan la percepción que existe en miles de hogares que todos los días utilizan OMO para lavar la ropa, Ola para las vajillas, Rexona para su aseo personal y Maizena para una alimentación saludable, entre otras marcas”, apuntó.
Con referencia a OMO, una de las marcas más importantes del portafolio de Unilever que fue distinguida por Premios Maya, Ciarrocca señaló que se trata de un producto emblemático “porque se produce localmente, porque es el único detergente que no tiene fosfatos en su composición y porque en Bolivia se desarrolló la tecnología de Omo Enjuaga Fácil, que ahorra el 50% de agua en el lavado”.
“Somos la única empresa en Bolivia que produce sin generar residuos, fabrica detergentes con fórmulas amigables para el medio ambiente y utiliza insumos naturales para la producción de alimentos”, añadió.
Ciarrocca recordó, finalmente, que Unilever realiza sus actividades en el marco de un Plan de Vida Sustentable, cuyos objetivos están alineados a la agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
UNILEVER es una empresa con más de 90 años de historia, presencia en más de 190 países del mundo y con más de 400 productos de alta calidad. Cada día, 2,5 mil millones de personas utilizan productos de Unilever.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- La recuperación de confianza será clave para acceder a recursos
- Trump y la "doctrina Donroe"
- Plazos crÃticos, austeridad y financiación marcan la reconstrucción del PGE 2026
- BancoSol fortalece su presencia en Potosà con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva lÃnea de producción de cables en Santa Cruz


