.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Vino boliviano logra máximo galardón en Decanter World Wine Awards de Londres
LOS TIEMPOS MONITOREO
El Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción obtuvo 92 puntos en el Decanter World Wine Awards, el concurso de vinos más grande y prestigioso del mundo. Este puntaje lo posiciona como el vino boliviano mejor premiado en la edición Decanter 2020, con un performance extraordinario compitiendo al lado de vinos producidos en Europa, Sud América, Australia, entre otras regiones productoras, según informaron ayer ejecutivos de la empresa.
Los premios Decanter otorgaron -el pasado mes de septiembre- un magnífico resultado al Cepas de Altura Cabernet Sauvignon de La Concepción, por ser un vino muy bien logrado que destaca con una complejidad impresionante.
El jurado lo describe como un vino que tiene notas herbáceas frescas con una calidad de grafito y cassis jugoso, con algo de cedro. Especiado vivo y frescor en boca.
“Nos enorgullece recibir este resultado, ser el vino boliviano mejor calificado es solamente el incentivo a seguir trabajando y demostrando que Bolivia tiene vinos de alta calidad. Nuestro Cepas de Altura Cabernet Sauvignon, representa la calidad, el esfuerzo, pero sobre todo la identidad de los vinos bolivianos, como su nombre lo indica: un vino de altura, producido a más de 1800msnm.”- destaca Carlos Paz, Gerente General de La Concepción.
Bodegas y Viñedos de La Concepción ha optimizado los protocolos y procesos de calidad hace más de dos décadas, y hoy se sitúa como una de las bodegas más importantes de nuestro país.
Para hacer un buen vino se necesita una combinación de agricultura y tecnología, los viñedos ubicados en el valle de la Concepción, presentan un terroir único a más de 1800m.s.n.m. y la tecnología de punta que se utiliza en la bodega junto al personal altamente calificado han permitido la producción de vinos de altura de la más alta calidad que han dejado en alto el nombre de Bolivia en los concursos internacionales.
Un concurso mundial
El Decanter World Wine Awards es uno de los concursos de vinos más grande y prestigioso del mundo, con base en Londres, reconocido a nivel internacional por sus altos estándares de evaluación y jueces altamente capacitados a nivel mundial, encargados de evaluar vinos de todo el mundo.
Este año 2020 se llevó a cabo la decimoséptima edición de los Decanter World Wine Awards. El mes de agosto de 2020 fue exclusivamente dedicado a las catas, con la participación de 116 expertos catadores, entre ellos 37 Master of Wine y 9 Master Sommelier, que evaluaron vinos de 56 países, y más de 15 mil etiquetas para elegir los mejores vinos del mundo.
Los catadores realizan una cata a ciegas, sin conocer las marcas de los vinos, y estos se dividen según: el país, la región, la cepa y el estilo, a fin de permitir su valoración por grupos junto con otros vinos similares.
El jurado
El jurado de los DWWA está compuesto por muchos de los principales expertos en su campo de todo el mundo, entre ellos algunos Masters of Wine y Master Sommeliers. Las catas se organizan por categorías, basadas inicialmente en la región. Por ejemplo, el champán lo evalúa un jurado de expertos en champán.
Los jueces catan cada vino individualmente, teniendo conocimiento de la región, el estilo y el rango de precios, aunque no saben quién lo ha producido, ni la marca. Posteriormente comparan notas y llegan a un consenso sobre la calificación otorgada a cada vino. Decanter se caracteriza por un riguroso procedimiento para garantizar que todos los vinos se someten a un análisis exhaustivo, bajo los más altos estándares de evaluación.
Sobre La Concepción
Bodegas y Viñedos de La Concepción S.A., actualmente una de las bodegas más importantes del país, con más de 30 años en el mercado boliviano, se encuentra situada en el distrito La Compañía, valle de La Concepción, Tarija-Bolivia.
La vocación vitivinícola del valle fue desarrollada a partir de 1690 por la orden religiosa de la Compañía de Jesús, quienes iniciaron la producción de vinos para la liturgia. Esta Bodega lleva el legado de siglos de esta vocación y continúa alcanzando los más altos reconocimientos a su calidad, trabajo e innovación.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20201030/vino-boliviano-logra-maximo-galardon-decanter-world-wine-awards-londres
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación