.jpg)
BOLIVIA
CAINCO realiza cierre del programa AL Invest 5.0 con resultados exitosos
DELTA FINANCIERO
Desde Bolivia, el corazón de Sudamérica, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz- CAINCO ha liderado la ejecución de diversos programas financiados por la Unión Europea, en favor del sector empresarial de América Latina, desde el año 1997 hasta la actualidad. Fruto de esa trayectoria sólida, eficiente y profesional, el año 2016, CAINCO y un consorcio de 11 instituciones empresariales ganaron la licitación para la ejecución directa del programa “AL-Invest 5.0 un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina”, un ejemplo de metodología flexible e innovadora, que posibilitó que el sector privado apoye al sector privado, multiplicando resultados y trabajando en las necesidades específicas del empresariado de cada país.
El consorcio ejecutor tuvo la tarea de administrar los recursos financieros del programa de la Unión Europea, que se distribuyeron a través de fondos concursables adjudicados a su vez por 110 instituciones empresariales de 18 países de América Latina y el Caribe, que desarrollaron 67 proyectos en simultaneo.
Actualmente, luego de 4 años de trabajo unificado, los ejecutores pueden decir con sano orgullo: ¡Misión cumplida!
Evento de cierre
Para presentar los resultados del AL-Invest 5.0, se llevará a cabo el evento de cierre de forma virtual los próximos días 10, 12, 17 y 19 de noviembre de 2020, durante los cuales se realizarán
diferentes actividades para mostrar el impacto del programa en las mipymes latinoamericanas, a través de los proyectos y las historias de éxito más representativos. Este evento será, además, un gran escenario para que todos los participantes en el mismo puedan intercambiar experiencias, fortalezcan su red de contactos y relaciones interinstitucionales, compartan lecciones aprendidas y provean contenido para intervenciones futuras de cooperación. Con ocasión del evento, se dará a conocer también un posible futuro nuevo programa y las líneas de intervención de la Unión Europea en América Latina para con el sector privado.
Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este importante evento, se destacan:
- El Foro Empresarial “Repensando un futuro común”, un espacio en el que el sector empresarial de la Unión Europea y América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de emitir una opinión conjunta sobre los temas prioritarios para fortalecer su integración, a partir de los lazos multidimensionales que se han creado.
- El Encuentro B2B, una plataforma para generar diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas entre organizaciones empresariales de diferentes países, interesadas en desarrollar nuevas oportunidades de cooperación e intercambiar experiencias y buenas prácticas.
- La feria virtual “Mundo AL-Invest 5.0”, donde los 67 proyectos que se han ejecutado durante el programa mostrarán sus principales logros y casos de éxito de mipymes beneficiarias.
Sobre AL-Invest 5.0
Tras 20 años de existencia y presencia en América Latina, el programa AL-Invest de la Unión Europea se ha convertido en un ejemplo por su metodología flexible e innovadora, por la cual el sector privado apoya al sector privado, multiplicando resultados y adaptando las intervenciones a las necesidades de cada país. AL-Invest es una muestra más de los fuertes lazos, asociación y compromisos existentes entre ambos lados del Atlántico, entre la Unión Europea y América Latina.
Es así, que AL-Invest en su quinta versión logró su cometido: contribuir a la reducción de la pobreza en América Latina mediante la mejora de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo el desarrollo sostenible en 18 países latinoamericanos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN