.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
BOLIVIA
La Bolsa Boliviana de Valores lanza su GuÃa de Bonos Temáticos como parte del desarrollo de las Finanzas Sostenibles en el mercado de valores
DELTA FINANCIERO
En el marco del proyecto para desarrollar las finanzas sostenibles en nuestro país, la Bolsa Boliviana de Valores presentó su Guía de Bonos Temáticos, un documento que sintetiza los lineamientos y las mejores prácticas internacionales que las instituciones públicas y privadas deben tener en cuenta para la emisión de bonos temáticos, es decir bonos verdes, sociales y sostenibles en el mercado boliviano, al mismo tiempo de reforzar en sus stakeholders la importancia de ser transparentes y asumir la responsabilidad de sus impactos.
Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo local de proyectos de inversión que contribuyan con el crecimiento económico nacional responsable con el medio ambiente y con la sociedad. De este modo, se apunta a promover la creación de un mercado de deuda donde los fondos recolectados contribuyan a mitigar el cambio climático, a generar un impacto social positivo y sostengan el desarrollo sostenible en el país.
Las finanzas sostenibles en Bolivia todavía no avanzan al mismo ritmo que en los países vecinos. Sin embargo, ya estamos dando los primeros pasos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo está apoyando al progreso de las finanzas sostenibles en nuestro país a través de alianzas con socios claves del sector financiero (como ASOBAN, ASOFIN y FINRURAL) y del sector privado (como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia en el marco del Pacto Global de Naciones Unidas, la Bolsa Boliviana de Valores y CAPITAL + SAFI), a través de la generación de propuestas concretas para avanzar en la creación de incentivos y de instrumentos financieros que permitan al país atraer inversionistas internacionales y promover la inversión pública-privada nacional hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), según las prioridades de desarrollo del país a través de la conformación de una mesa de trabajo para las finanzas sostenibles.
Sin embargo, para seguir impulsando hacia el camino de la sostenibilidad, es primordial crear el marco habilitador a nivel del Gobierno con el fin de incentivar al sector financiero y privado a incorporar prácticas sostenibles, que generen impactos positivos sociales y ambientales. En este sentido, la BBV alienta a que los diferentes actores de nuestro mercado adopten criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) y que los integren con sus estrategias empresariales y de crecimiento.
Se trata de hacer evolucionar las estrategias y modelos de negocio no solamente en base al beneficio económico, sino persiguiendo beneficios para la sociedad y el medio ambiente, de esta forma, las decisiones de inversión y de financiación deben tener en cuenta estos criterios para impulsar la economía hacia un modelo de transición sostenible y justo.
“La situación actual por la cual nos encontramos atravesando por la pandemia del Covid-19, está cambiando la mentalidad de los actores del mercado de valores que sienten el compromiso de atender con urgencia las metas de los ODS y acortar el tiempo para alcanzar los compromisos asumidos en el Acuerdo de París en los próximos diez años. Somos el recaudador de fondos y movilizados del mercado, nuestro papel se puede resumir en tres palabras: financiar el futuro”, sostuvo Javier Aneiva, Gerente General de la BBV.
Por todo esto, la Guía de Bonos Temáticos toma importancia y protagonismo, al proporcionar información valiosa para emisores, inversionistas y agencias de bolsa para que puedan emprender acciones orientadas hacia la sostenibilidad. La Guía incluye marcos conceptuales, principios y buenas prácticas internacionales para dar al mercado de bonos temáticos que la BBV quiere impulsar, la credibilidad y confianza necesaria para su despegue.
El documento ya se encuentra disponible en la página web de la BBV: www.bbv.com.bo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers