.jpg)
BANCOS
ARGENTINA
Lanzaron MODO, la billetera virtual impulsada por más de 30 bancos
AMBITO
La iniciativa, impulsada por más de 30 bancos de todo el país, busca no sólo simplificar los modos de pago, a través del dinero electrónico, sino también integrar a los principales entidades bajo la órbita de una única billetera virtual.
MODO, ya está disponible en las tiendas virtuales de Apple y Android para ser descargada gratuitamente en los celulares y con simples pasos de registración puede comenzar a usarse.
El lanzamiento oficial se realizó ayer en un reunión entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández y los representantes de los bancos.
El Presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Participaron de la reunión Eduardo Hecker y Federico Sánchez, presidente y vice del Banco Nación; Silvia Tenazinha, gerente de Banca Comercial de Santander; Carlos Heller, presidente del Banco Credicoop; Fabián Kon, gerente general del Banco Galicia; Delfín Carballo, presidente de Banco Macro; Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen, y Rafael Soto, CEO de Play Digital.
El Presidente expresó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de simplificar el acceso de las personas a los servicios financieros y de promover la digitalización del dinero y la formalización de la economía.
“Bienvenida sea esta nueva herramienta”, celebró Fernández durante el encuentro y a la vez destacó el trabajo realizado en conjunto por los bancos argentinos.
Los directivos de la banca privada explicaron que la novedad de la nueva plataforma es que “vive adentro de las apps bancarias además de tener una app propia” y señalaron que se sumarán al sistema cerca de 15 millones de argentinos. “Es una propuesta ambiciosa y audaz que ya funciona en otras partes del mundo”, resaltaron.
En líneas generales esta billetera de pago permite enviar y pedir dinero entre contactos de la manera más fácil, sin recordar CBU ni alias. Otro de sus beneficios es que todos las cuentas y tarjetas pueden ser integradas en una sola aplicación .
Para los usuarios de los bancos asociados no tendrá ningún tipo de costo y para el comercio serán las mismas comisiones de las terminales de pago,
Según explican los desarrolladores de la aplicación a la hora de pagar, el consumidor pone el botón “Pagar”, luego escanea el código QR y finalmente elige el medio de pago, que puede ser con dinero de la cuenta bancaria o con cualquier tarjeta bancaria.
“En nuestro país, un 75% de los usuarios realiza pagos a través de aplicaciones. A su vez, el 56% de los argentinos espera que en 2030 ya no existan los pagos en efectivo. Con la unión de los bancos y la tecnología puesta al servicio de brindar más alternativas a las personas, la Argentina consolida la transformación digital de la industria financiera”, explicaron desde MODO.
Transferencias 3.0
Además, este lanzamiento que entusiasma al Gobierno se inscribe en la próxima entrada en vigencia del Pago por Transferencias, el programa Transferencia 3.0 que impulsa el Banco Central para reemplazar progresivamente el uso de efectivo.
El próximo 7 de diciembre empieza la interoperatibilidad de los Códigos QR en un grupo seleccionado de comercios y luego se irá ampliando en el transcurso de los meses.
Transferencias 3.0 permitirá unificar en un mismo sistema de medios de pago a todas las fintech y a los bancos de la Argentina, será monitoreable por el BCRA y estará administrado por cuatro empresas privadas.
Más información: https://www.ambito.com/economia/bancos/lanzaron-modo-la-billetera-virtual-impulsada-mas-30-n5152470
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leído: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia