.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Empresarios pierden administración de Fundempresa
PAGINA SIETE MONITOREO
l presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo 4407 que abroga la norma de ampliación del registro de comercio a Fundempresa. La prórroga por 15 años se aprobó el pasado 6 de octubre.
“Se abroga el Decreto Supremo 4356, de 29 de septiembre de 2020, que amplía la Concesión del Servicio Público de Registro de Comercio otorgada al consorcio para el Registro Mercantil mediante Decreto Supremo Nº 26335, de 29 de septiembre de 2001”, señala el parágrafo I del documento que fue aprobado el 2 de diciembre.
El 6 de octubre, la entonces presidenta del Estado Jeanine Áñez promulgó el decreto 4356 en el que amplía por 15 años la concesión del registro de comercio a Fundempresa. Pero esta norma fue cuestionada por el actual Gobierno, por lo que decidió abrogarla.
Entre los antecedentes que respaldan la abrogación se detalla que esta concesión debe ser otorgada mediante licitación pública nacional, además indica que al aprobar una ampliación por 15 años se vulnera procedimientos y se compromete al Estado a generar obligaciones.
“El interés principal de preservar la seguridad jurídica y garantizar los derechos del administrado, no puede tener fundamento en la arbitrariedad y el abuso de las funciones ejecutivas. Vulnerar los procedimientos y acordar la ampliación de un plazo sin garantizar un proceso de evaluación previo, comprometiendo al Estado por quince (15) años genera la obligación de evaluar e iniciar las acciones y procesos de responsabilidad que sean necesarios, para precautelar los derechos del pueblo boliviano”, se detalla.
Además, advierte que de no ejecutarse la abrogación se abrirán acciones legales contra los responsables. “Se autoriza al Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural ejecutar las acciones correspondientes para dejar sin efecto la adenda suscrita en fecha 6 de octubre de 2020, quedando firmes y subsistentes las condiciones previas e iniciar las acciones legales que sean necesarias”, indica el II parágrafo del decreto.
En 2001, en el gobierno de Jorge Quiroga, se aprobó el decreto 26335 que otorgaba en concesión el servicio público de registro de comercio a un consorcio constituido por la Cámara Nacional de Industrias, Cámara Nacional de Comercio, Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz y Cámara de Constructores de Santa Cruz por el lapso de 20 años.
Fundempresa es una entidad privada sin fines de lucro, especializada en la administración de registros públicos vinculados a la actividad comercial del país y de información empresarial.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/12/4/empresarios-pierden-administracion-de-fundempresa-276994.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación