.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
INE: La inflación acumulada hasta noviembre llegó a 0,45%
CORREO DEL SUR
En noviembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación negativa de 0,27%, respecto a octubre, con lo que la inflación acumulada, a 11 meses, llegó a 0,45%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A 12 meses, la inflación en Bolivia alcanzó una variación negativa de 1,10%. De acuerdo con el INE, la variación negativa de 0,27%, registrada en noviembre de 2020, se explica, principalmente, por el decremento de precios en las divisiones de transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas.
Los productos y servicios con mayor incidencia porcentual negativa en noviembre fueron la carne de pollo, transporte en minibús, papa, transporte interdepartamental en ómnibus/flota, quesos y locoto.
Por el contrario, los productos con mayor incidencia positiva fueron la zanahoria, almuerzo, carne fresca de ganado porcino, perfume/colonia, plato/extra especial y piscina.
La variación acumulada positiva de 0,45%, de enero a noviembre 2020, se debió principalmente al aumento de los precios de los productos en las divisiones de salud 7,24%; educación 2,76%; recreación y cultura 1,86%; comunicaciones 1,75%; transporte 1,48%; alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar 1,11% y muebles, bienes y servicios domésticos 0,10%.
Los productos y servicios con mayor incidencia positiva acumulada, de enero a noviembre de 2020, fueron el almuerzo, servicio de transporte en minibús, aparato telefónico móvil/celular, quesos, servicio de dentista y carne de pollo.
En cambio, los productos con mayor incidencia negativa acumulada, en similar período, fueron papa, tomate, carne de res sin hueso, plátano/guineo/banano, cebolla y detergente para lavar ropa.
Más información: https://correodelsur.com/economia/20201203_ine-la-inflacion-acumulada-hasta-noviembre-llego-a-0-45.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital