.jpg)
BOLIVIA
Al igual que la Asoban, Asofin rechaza el decreto de diferimiento
DELTA FINANCIERO
Mediante Cominicado del 6 de diciembre, ASOFIN expresó que durante todo el período de Emergencia Sanitaria Nacional, las entidades asociadas a ASOFIN han dado pleno cumplimiento a las disposiciones legales emitidas con relación al diferimiento de las cuotas apoyando de manera decidida a nuestros clientes y sus familias, contribuyendo con nuestro esfuerzo a paliar los efectos económicos adversos producto de la crisis sanitaria.
Es así que, ASOFIN, manifiesta su desacuerdo con las disposiciones del Decreto Supremo N° 4409 de fecha 2 de diciembre de 2020 que establece nuevas reglas respecto a los intereses sobre el capital diferido, transgrediendo la normativa legal vigente relacionada a los acuerdos contractuales vigentes con nuestros clientes, así como también la Constitución Política del Estado en cuanto a la aplicación retroactiva de las disposiciones en cuestión.
Asimismo, y debido a la curiosa interpretación que se hace del cálculo de los intereses aplicables, reafirmamos que en ninguna circunstancia se han cobrado intereses a nuestros clientes, más allá de lo establecido en los respectivos contratos de crédito, así como la normativa y leyes vigentes al respecto.
Nuestra Asociación y las entidades que la componen tienen en su naturaleza la vocación de atender a las micro y pequeñas empresas bolivianas, con quienes mantenemos antiguos, sólidos y transparentes lazos de confianza mutua, razón por la que ratificamos y reiteramos nuestra plena y permanente disposición para continuar apoyándolas para la reactivación de sus actividades en particular, acordando individualmente con cada uno de ellas, las reprogramaciones o refinanciamientos que mejor se ajusten a sus necesidades actuales y futuras, contribuyendo de esta manera a la reactivación económica de nuestro país, finalizó el Comunicado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN