.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Banco FIE recibe reconocimiento por Sostenibilidad y Empleabilidad
DELTA FINANCIERO
Banco FIE creó y ejecutó el programa “Transformación Positiva” como una estrategia para dar continuidad operativa de los servicios de la entidad bancaria durante toda la emergencia sanitaria, precautelando la salud y seguridad de su personal y de sus clientes.
“El programa Transformación Positiva nació de la concepción que para enfrentar una crisis como la que vivimos, era necesario encarar procesos de cambio en todos los niveles, sean estos personales, familiares, laborales, etc., y comprender la necesidad de valorar el factor humano, priorizando a las personas” explica Silvia Oquendo, gerente nacional de Talento Humano.
El programa fue creado por el Comité de Crisis de la entidad financiera al inicio de la pandemia y está focalizado en precautelar el bienestar, la salud y la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras durante todo el período de emergencia sanitaria, mediante la ejecución de acciones en varios ámbitos de actuación.
En el ámbito de la organización del trabajo y bioseguridad, el banco estableció formas de trabajo presenciales, a distancia o mixtas para asegurar la continuidad operativa de los servicios, acompañadas de estrictos protocolos de bioseguridad para el personal y los clientes en todas sus agencias.
“Entre otras acciones, implementamos estrictos protocolos de trabajo seguro, dotamos de material de bioseguridad a nivel nacional, capacitamos a nuestro personal, evaluamos el nivel de riesgo de todos los puestos de trabajo y realizamos un registro pormenorizado y seguimiento a los casos registrados en el personal; asimismo, creamos una red de plasma interno y una red de transporte seguro para nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras”, puntualizó Oquendo.
Asimismo, como muestra de su compromiso con su personal, la entidad financiera otorgó a todos sus trabajadores/as un seguro de vida con una cobertura general y una indemnización de $us 10.000 por muerte por cualquier causa (incluyendo coronavirus) y $us. 2.000 por sepelio. Adicionalmente facilitó a sus trabajadores, trabajadoras y familias un servicio de telemedicina, que incluye medicina interna, asistencia psicológica y asistencia COVID a domicilio.
“Para bajar los niveles de ansiedad, incertidumbre y estrés durante la cuarentena, de forma complementaria se impartieron ciclos de webinars en temas relacionados a aprendizajes en familia, tiempo de estar cerca, empatía, creatividad, resiliencia, información sobre el COVID, asistencia a pacientes afectados por el coronavirus, fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otros”, explicó la gerente nacional de Talento Humano.
El programa adicionalmente implementó durante todo el período de cuarentena y post cuarentena aspectos relacionados a la comunicación positiva sobre temas funcionales como la organización del trabajo, bioseguridad y los beneficios al personal; el reconocimiento mediante cartas de agradecimiento por el compromiso y actitud proactiva en la cuarentena, incluyendo beneficios adicionales; y también se trabajó en la difusión de mensajes orientados a la prevención de la violencia intrafamiliar, fomento de la corresponsabilidad en el hogar, actitud resiliente y positiva. Adicionalmente se organizaron conversatorios con enfoque de género como un espacio de contención en la entidad.
“Agradecemos el reconocimiento que hoy recibimos de estas importantes instituciones, un galardón que fue el resultado del compromiso y esfuerzo de nuestros trabajadores y trabajadoras, quienes permitieron garantizar el acceso a los servicios financieros a toda la población, reafirmando su vocación de servicio a favor de las bolivianas y bolivianos”, finalizó Silvia Oquendo.
Banco FIE
Banco FIE es una entidad con 36 años de trayectoria que brinda productos y servicios financieros a la población boliviana, priorizando al sector de la micro y pequeña empresa y con especial atención al empoderamiento económico de las mujeres. Actualmente cuenta con 3.266 trabajadores, el 55% son mujeres, y tiene presencia a nivel nacional con sus 467 puntos de atención financiera.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación