.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Cepal: El PIB de Bolivia caerá en 8% al cerrar 2020
CORREO DEL SUR
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró ligeramente este miércoles sus proyecciones de crecimiento para la región, que sufrirá una contracción del 7,7 % en 2020. Con todo, este y otros indicadores dan cuenta de la peor crisis en los últimos 120 años, debido a la pandemia de coronavirus.
En julio, la Cepal había estimado la caída del PIB de América Latina en un 9,1% y la contracción de Bolivia en un 5,2%.
De acuerdo con su último informe, para 2021, la región tendrá un crecimiento de 3,7%, “pero no alcanzará para recuperar los niveles de actividad económica pre-pandemia”, algo que podría ocurrir recién hacia el año 2024, sostuvo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, en una conferencia transmitida a través de las redes sociales.
En la década previa a la pandemia, la región mostraba una trayectoria de bajo crecimiento y hoy enfrenta una combinación de choques negativos de oferta y demanda sin precedentes, según Bárcena.
En 2020 todos los países de Latinoamérica y el Caribe cerrarán con caídas en su Producto Interno Bruto (PIB) tras los efectos económicos de las cuarentenas decretadas por la pandemia del coronavirus. Los más afectados son Venezuela (-30 %), Perú (-12,9 %), Panamá (-11 %), Argentina (-10,5 %), Ecuador (-9 %), México (-9 %), El Salvador (-8,6 %), Cuba (-8,5 %), Bolivia (-8 %) y Honduras (-8 %).
No obstante, la proyección de crecimiento para Bolivia en 2021 es auspiciosa: 5,1%. Hay condicionantes: la disponibilidad o no de la vacuna; la continuidad de políticas monetarias y expansivas; la inflación; y las condiciones financieras, según la misma Cepal.
De acuerdo con su informe, es el momento de proveer estímulos fiscales y de darle a la economía aire, tarea que solo pueden encarar los gobiernos, los bancos centrales y la comunidad internacional. El documento recalca además la necesidad de priorizar el gasto para la reactivación y transformación económica y social mediante el fomento de la inversión intensiva en empleo y ambientalmente sostenible en sectores estratégicos.
Más información: https://correodelsur.com/economia/20201216_cepal-el-pib-de-bolivia-caera-en-8-al-cerrar-2020.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares