.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Ministro de Economía descarta devaluar la moneda boliviana y se mantiene fijo el tipo de cambio del dólar
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó este viernes que no habrá una devaluación de la moneda boliviana el siguiente año, y que se mantendrá fijo el tipo de cambio del dólar estadounidense.
"No va haber devaluaciones", afirmó en una entrevista con el canal RTP. Remarcó que "una devaluación no es una medida en este momento acertada". Bolivia mantiene la política monetaria del tipo de cambio en 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 bolivianos para la compra de cada dólar estadounidense, invariable desde el 2 de noviembre de 2011, medida que, según el Gobierno, busca dar certidumbre a la economía local en medio de un contexto internacional adverso y fomentar la política de "bolivianización", entre otros factores.
¿Qué ocasionaría una devaluación? Según algunos sectores empresariales, generaría competitividad a las exportaciones bolivianas, pero el Gobierno sostiene que esa medida podría provocar un proceso inflacionario.
"Por ejemplo, la exportación de minerales no se incentiva con devaluación (...), más exportación de gas por devaluación tampoco. Más bien, muchas industrias usan algunos insumos importados y una devaluación ¿qué haría?, que el costo del insumo importado aumente y ese costo, si la empresa tiene la capacidad de pasarlo al precio de venta, te va a pegar a ti en términos de inflación", explicó.
Descarta gasolinazo
El ministro Montenegro también indicó que el Gobierno reactivará e impulsará los proyectos para reducir la importación de combustibles y descartó un "gasolinazo".
La petrolera estatal "YPFB ya está en este momento en rumbo de sustituir la importación de diésel con plantas que generan el biodiesel (...). La importación de diésel es lo más importante y creemos que en un tiempo perentorio vamos a poder generar la oportunidad de sustituir aquello", dijo.
El plan gubernamental establece que la producción de biodiesel mejorará el abastecimiento de combustibles, la expansión de la frontera agrícola y el crecimiento sostenido de la economía.
Ese proyecto también evitará la fuga de divisas por la importación de diésel y disminuirá la subvención estatal a los combustibles.
En ese contexto, Montenegro dejó en claro que el actual Gobierno no asumirá "medidas draconianas" que dañen la economía de las familias bolivianas. "No va haber ese ajuste de gasolinazo, no está pensado", sostuvo la autoridad.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/ministro-de-economia-descarta-devaluar-la-moneda-boliviana-y-se-mantiene-fijo-el-tipo-de-cambio-del-_212701
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación