.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Registro al reintegro del IVA es digital y no se precisa NIT
LOS TIEMPOS MONITOREO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) habilitará una aplicación para el registro digital de los beneficiarios del reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las compras con factura, informó ayer el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
“Desde el lunes vamos a estar habilitando a las personas con la aplicación, y en nuestras distintas distritales de Impuestos Nacionales”, dijo la autoridad a Bolivia TV.
El Gobierno promulgó el lunes la Ley del Régimen de Reintegro en Efectivo del IVA, que establece la devolución del 5 por ciento a los beneficiarios con ingresos menores a 9 mil bolivianos.
Morales explicó que el objetivo de esa ley es devolver parte del impuesto a las personas y motivar la formalización de las actividades económicas.
“Todas las facturas que vengan a nombre del comprador, con su número de carnet de identidad, esa persona se va a beneficiar. No se le va a permitir ningún NIT (Número de Identificación Tributaria) ni nada por el estilo”, aclaró el Viceministro.
La adhesión es voluntaria y los beneficiarios deberán llenar un formulario para registrar su nombre, número de carnet de identidad y número de cuenta bancaria para los depósitos en efectivo.
Morales indicó que, si una persona acumuló 2 mil bolivianos en un mes, el reintegro del IVA le generará un beneficio de 100, que será depositado en su cuenta bancaria.
“En un año podemos acumular 1.200 bolivianos de reintegro”, destacó a modo de ejemplo. El monto máximo de reintegro mensual es de 393 bolivianos, lo que representa 4.714 anuales.
La Ley de Reintegro en Efectivo del IVA es una de las nuevas medidas del Gobierno de Luis Arce.
Medida afectará al sector informal
Aunque la Ley de Reintegro en Efectivo del IVA motivará la formalización de las actividades económicas, el economista Germán Molina observa que afectará a una importante parte de la población boliviana que forma parte del sector gremial, es decir, a comerciantes que no emiten factura.
Según el analista, los ciudadanos, motivados por el reintegro del 5 por ciento del IVA, optarán por realizar sus compras en supermercados para obtener factura, situación que reducirá las ventas del sector informal.
Molina indicó que al menos un millón de personas en Bolivia son parte del sector gremial.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20201230/registro-al-reintegro-del-iva-es-digital-no-se-precisa-nit
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento