.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
CaÃda en 42% de utilidades de la banca dificultará acceso a créditos en 2021
LOS TIEMPOS MONITOREO
Las utilidades del sistema financiero bajaron en más del 42 por ciento entre enero y noviembre de 2020. La reducción, según especialistas, tiende a descapitalizar a las entidades bancarias, lo que dificultará el acceso a créditos en las gestiones 2021 y 2022, cuando las empresas requieran capital para su reactivación pospandemia.
Datos publicados por la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) reflejan que, entre enero y noviembre de 2020, las utilidades del sistema financiero alcanzaron a 1.145 millones de bolivianos, al menos un 42 por ciento por debajo de los 1.982 millones registrados en similar periodo de 2019.
Según el economista Gabriel Espinoza, la reducción de utilidades del sistema financiero se venía dando desde hace algunos años, pero la caída en la presente gestión es considerablemente mayor. Explica que esto ocurre debido a la menor demanda de créditos y menor colocación de depósitos a consecuencia de la desaceleración económica que se acentuó en 2020 con la pandemia.
El especialista señala que, en la medida en que la banca tenga menores utilidades, tendrá menor capacidad de capitalización y crecimiento, lo que derivará en mayores dificultades para acceder a créditos en 2021 y 2022.
A decir de Espinoza, la situación es llamativa porque en los próximos dos años se espera una mayor demanda de créditos por parte de los agentes económicos que consumieron sus ahorros, reservas y previsiones durante los conflictos sociales de 2019 y la pandemia de 2020.
“Eventualmente vamos a observar dificultades para acceder a créditos. En la medida de que las utilidades del sistema financiero tiendan a caer, hay mayor dificultad para capitalizar a los bancos y por tanto ampliar el crédito a la población”, dijo el especialista.
En tanto, el economista Alberto Bonadona coincide en que las menores utilidades en el sistema financiero es una consecuencia de la caída de la economía desde el año 2015, aspecto que se refleja, además, en la caída de la producción y el empleo.
Bonadona afirma que las menores utilidades en la banca pueden inferir en mayores dificultades para acceder a créditos en 2021, pero menciona que por ese motivo el Gobierno decretó que no puede haber repartición de dividendos a los accionistas de la banca.
El especialista coincide en que “se supone” que en 2021 habrá mayor actividad económica, sin embargo, advierte que el sector privado se encuentra en una gran depresión. A modo de ejemplo, menciona que muchos colegios particulares cerrarán porque no recibieron pensiones, por lo que considera que la situación todavía será compleja en 2021.
SUGIEREN AMPLIAR EL DÉFICIT FISCAL
El economista Alberto Bonadona considera que, ante la necesidad de reactivar la economía nacional, el Gobierno de Luis Arce Catacora debe incrementar el déficit fiscal en la gestión 2021.
“El Estado debería gastar y aumentar el déficit fiscal hasta donde se pueda. 20 por ciento no debería interesar, mientras impulse la actividad productiva, porque al impulsar la actividad productiva también va a poder luego cobrar los impuestos de esa creciente producción”, señala el especialista.
El Gobierno prevé cerrar la gestión 2020 con un déficit fiscal del 12,3 por ciento.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210104/caida-42-utilidades-banca-dificultara-acceso-creditos-2021
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio