La autoridad señala que el aislamiento dispuesto el año pasado afectó la economía del 80 por ciento de la población. Médicos piden la medida ante la saturación de los hospitales
.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Sectores rechazan la cuarentena rÃgida y advierten que por restricciones se perderá medio millón de empleos
EL DEBER MONITOREO
Desde los gremiales hasta los grandes empresarios, agrupados en más de una decena de instituciones, rechazaron este miércoles volver a una cuarentena rígida ante el rebrote de casos de coronavirus.
En una conferencia realizada en instalaciones del Sindicato de Transportistas, los sectores aseguraron que nuevas medidas restrictivas ocasionarán la pérdida de más de 500.000 fuentes de trabajo, entre directos e indirectos.
En días pasados, la alcaldía restringió el horario de circulación de vehículos y el funcionamiento de locales, ante el incremento de varios casos por Covid-19. Sin embargo, la medida es rechazada por varios sectores.
“Rechazamos la posibilidad de una cuarentena rígida que traería consigo el cierre de empresas, despidos, el incremento de mora en el sistema financiero, la imposibilidad del pago de AFPs y de sueldos a los trabajadores”, señaló Fernando Molina, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz.
Medina sostuvo que es necesario que los diferentes sectores vuelvan a trabajar, respetando las medidas de bioseguridad. "Exigimos que, entre los tres niveles de gobierno, ultimen los esfuerzos necesarios para lograr una mayor coordinación y un control de la pandemia", dijo Medina en representación de 17 sectores.
Mediante un comunicado de prensa, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) señaló que una nueva cuarentena rígida no va a resolver el problema sanitario.
“Va a debilitar más aún la ya frágil situación de la economía familiar y amenaza la sobrevivencia del tejido económico que forman hogares y empresas”, señaló.
Desde la Cainco recordaron que, durante los dos meses de cuarentena rígida de abril y mayo de 2020, 700 mil personas quedaron sin empleo.
“Tuvieron que cerrar miles de negocios de todo tipo y tamaño. Los ingresos del país cayeron un 70% respecto a su nivel anterior. Y hasta ahora las pérdidas no han podido ser compensadas”, subrayó la Cainco.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/sectores-rechazan-la-cuarentena-rigida-y-advierten-que-por-restricciones-se-perdera-medio-millon-de-_216645
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio
- Lo más leÃdo: Banco Guayaquil de Ecuador gana el Hackathon CLAIN 2025
- Trump amenaza a la UE con aranceles de 50% a partir del 1 de junio
- Por 12 años consecutivos, Tigo es lÃder en reputación del sector telecomunicaciones en Bolivia
- Inchcape publica su Reporte de Sostenibilidad 2024
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Lo más leÃdo: Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025