.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leído: Rodrigo Bedoya es el primer Boliviano en Presidir Gremio Internacional de Seguros
DELTA FINANCIERO
Rodrigo Bedoya Díez de Medina, Vicepresidente de Desarrollo Comercial de La Boliviana Ciacruz Seguros y actual Presidente de la Asociación Boliviana de Aseguradores, fue elegido Presidente dela Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), gremio que representa a las empresas del sector de 20 países de toda América Latina, Estados Unidos y España. Se trata del primer boliviano que preside esta federación, cuyos orígenes se remontan a 1946. Bedoya asumió el cargo el 02 enero por las gestiones 2021- 2024, tras recibir el mando del panameño Luis Enrique Bandera.
FIDES tiene una destacada relevancia dentro del sector seguros a nivel internacional porque incluye a los gremios de seguros generales y de vida de Estados Unidos y España y en toda su historia es la primera vez que la preside un boliviano, siendo una distinción para la Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA) y para La Boliviana Ciacruz Seguros. En en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 11 de diciembre, Rodrigo Bedoya recibió el respaldo unánime de todos los países miembros para presidir la federación.
“Me siento muy honrado en ser el primer boliviano en presidir FIDES. Es una gran satisfacción personal y un enorme reto profesional liderar esta institución con mucha trayectoria, gran representatividad del sector asegurador y elevado prestigio. Este logro es consecuencia de la reconocida trayectoria de la ABA dentro el seno de Fides y también de la amplia experiencia acumulad en más de 26 años de trabajo en el rubro asegurador”, señaló el ejecutivo.
El ahora presidente de FIDES detalló que los objetivos principales de la Federación son respaldar las actividades y fomentar el desarrollo del sector asegurador en los 20 países miembros, apoyando, difundiendo y promocionando los grandes beneficios del seguro para las economías y las personas de los países donde operan. Adicionalmente, es menester de Fides defender los intereses generales o comunes de sus asociados en el orden profesional, económico o comercial y finalmente, la Federación mantiene la representatividad del sector ante los entes reguladores y diferentes organismos internacionales del ámbito financiero.
Bedoya aseguró que todo el sector financiero está atravesando por un periodo de inminentes cambios en la forma de operar siendo primordial la adaptación a esta nueva normalidad generada por la pandemia. Priorizó que la innovación y la transformación junto con la actualización y modernización de varias normas regulatorias, son urgentes en este contexto. “Esto se logrará con el trabajo intenso y comprometido que viene efectuando el sector y mediante el diálogo abierto y permanente con los entes reguladores de los distintos mercados”, dijo.
Rodrigo Bedoya es un empresario boliviano de 47 años que se incorporó a la industria de seguros desde muy joven alcanzando un gran prestigio profesional en el sector durante una carrera de más de 26 años en el rubro.
Gracias a su prestigio internacional, FIDES ha consolidado su permanencia e importancia como federación institucional, alineando su estructura y sus objetivos como instrumentos de trabajo al servicio de los objetivos de la actividad aseguradora, atendiendo en todo momento los grandes temas relacionados con los desafíos al desarrollo, la democratización y evolución del seguro.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación