.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Bamboo Capital Partners vende su inversión en Banco FIE y otras subsidiarias
DELTA FINANCIERO
Bamboo Capital Partners (“Bamboo”), inversor de impacto especialista en mercados emergentes y fronterizos, se complace hoy de anunciar la venta exitosa de su participación en CONFIE, holding latinoamericano dedicado a las inversiones en microfinanzas. CONFIE busca apoyar el desarrollo de la industria de las microfinanzas a través de inversiones, financiamiento y tecnología para promover un desarrollo equitativo e inclusivo en América Latina.
A través de su inversión en 2007 en CONFIE, la cual hizo parte de su primer Fondo de Inclusión Financiera, Bamboo ha impactado positivamente el desarrollo de dos instituciones de microfinanzas: Banco FIE en Bolivia y FIE Gran Poder en Argentina. Durante este período, Banco FIE, principal inversión de CONFIE, amplió su red de oficinas y cajeros automáticos de 102 a 470 puntos.
El número de empleados fijos de Banco FIE también aumentó de manera exponencial, pasando de 1.009 a 3.207. El número de prestatarios activos de la institución aumentó de 86.000 en el momento de la inversión, a más de 200.000 al momento de la venta, mientras que el número de depositantes aumentó de 282.000 a más de 1.041.400.
En moneda local, la cartera de préstamos de la institución se multiplicó por 11 y su cartera de depósitos se multiplicó por 16. Asimismo, FIE Gran Poder multiplicó su cartera de créditos 4,2 veces en los últimos 13 años y la institución abrió una sucursal adicional, elevando el número total de sucursales a ocho.
Esta es la más reciente de una serie de salidas exitosas de Bamboo en el sector de las microfinanzas, tras las salidas de Svasti Microfinance a principios de 2020 y Accion Bank a finales de 2019. A la fecha, las inversiones de Bamboo en empresas de microfinanzas y fintech han proporcionado a 87 millones de personas en todo el mundo acceso a servicios financieros.
Jean-Philippe de Schrevel, socio fundador de Bamboo Capital Partners, comentó:“Se trata de una salida exitosa y responsable, que amplía nuestra excepcional trayectoria en el sector de las microfinanzas. El escenario de esta venta, con COVID-19 y la transición política de Bolivia, ha sido diferente a todo lo que hemos experimentado y, por lo tanto, estoy increíblemente orgulloso del equipo de Bamboo por completar esta transacción durante tiempos sin precedentes”.
“Estoy igualmente orgulloso de que estemos vendiendo nuestra participación a la ONG FIE, un verdadero pionero histórico en las microfinanzas bolivianas y latinoamericanas. Hemos desempeñado un papel crucial en la ampliación del Banco FIE y las otras subsidiarias de CONFIE para brindar oportunidades de crecimiento a cientos de miles de microempresarios latinoamericanos a través del acceso a servicios financieros, y esperamos seguir de cerca el progreso futuro de CONFIE, a medida que avanza en los próximos pasos su misión social”, afirma el fundador de Bamboo Capital Partners.
Ximena Behoteguy, presidenta ejecutiva de la ONG FIE y presidenta de Directorio de Banco FIE comentó: “Queremos agradecer a Bamboo Capital Partners por la confianza depositada en nosotros. Cuando creamos CONFIE, buscamos un socio que estuviera alineado con nuestros valores y compartiera una misión y visión similar a la nuestra, y encontramos a Bamboo Capital Partners como el mejor compañero de viaje en estos doce años de asociación exitosa, trabajando juntos para promover el acceso a los servicios financieros”.
“Seguiremos impulsando la inclusión financiera, ya que gracias a la relación mutua responsable y transparente establecida, ONG FIE pudo comprar su participación a Bamboo Capital Partners que, más allá de ser una transacción exitosa, es de suma relevancia para nosotros. Para la ONG FIE, trabajar por la inclusión social, financiera y la igualdad de oportunidades es una misión de vida.
En el futuro, esperamos encontrar un socio con las mismas cualidades empresariales y humanas que el equipo de Bamboo Capital Partners, cuya relación es, sin duda, un ejemplo de buen gobierno para otras instituciones microfinancieras del mundo”, afirma Ximena Behoteguy.
Sobre Bamboo Capital Partners
Bamboo Capital Partners ("Bamboo") es un inversor de impacto especializado en mercados emergentes y fronterizos. Bamboo trabaja con agencias de desarrollo e instituciones financieras para desarrollar soluciones financieras innovadoras que generen un impacto duradero a escala a través de su gama de fondos de impacto catalítico, comercial y blended. Fundado en 2007 por Jean-Philippe de Schrevel, Bamboo crea oportunidades de crecimiento para las comunidades más marginadas del mundo, al tiempo que ofrece rendimientos financieros ajustados al riesgo. Hasta la fecha, Bamboo ha levantado más de USD $ 400 millones e invertido en 80 empresas en todo el mundo. Las inversiones de Bamboo han tenido un impacto positivo en la vida de 184 millones de personas y han respaldado 45.000 puestos de trabajo, incluidos 16.000 para mujeres. El equipo de Bamboo está formado por 30 profesionales activos en Europa, América Latina, África y Asia. Para obtener más información, visite www.bamboocp.com o siga a @bamboocp.
Sobre ONG FIE
La ONG FIE, Centro de Fomento a Iniciativas Económicas, trabaja desde hace 35 años por el desarrollo y empoderamiento de los sectores vulnerables de Bolivia, promoviendo la igualdad de oportunidades y la equidad de género como uno de sus pilares fundamentales, a través de la participación en capital y/o financiamiento, servicios de capacitación y asistencia técnica en entidades, instituciones u organizaciones que tengan un perfil social y niveles adecuados de sostenibilidad. Para más información visite www.ongfie.org.bo / Contacto: fie@fie.org.bo
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación