.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia inaugura la planta solar más alta del mundo con capacidad de producir 100MV
AMERICA ECONOMIA
Bolivia inauguró este miércoles su planta solar fotovoltaica más grande, considerada además la más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional.
La planta situada en la población altiplánica de Ancotanga del departamento de Oruro, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, tiene la capacidad de captar energía solar con "más de 300.000 paneles fotovoltaicos emplazados en 214 hectáreas", precisó en el acto de entrega de la segunda fase el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
La primera fase de la obra se entregó en septiembre de 2019, durante la gestión del expresidente Evo Morales, y su finalización estaba prevista inicialmente para marzo del año pasado. Con casi un año de retraso, la entrega se presenta justo cuando en esta jornada el departamento orureño celebra los 240 años de su gesta libertaria de la corona española.
La obra fue ejecutada por la estatal Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) con recursos estatales, un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de más de US$ 68,6 millones y otros casi 14 millones donados por la Unión Europea (UE).
El acto central, al que asistió el presidente del país, Luis Arce, estuvo marcado por la exhibición de danzas típicas como La Diablada, propia del Carnaval de Oruro, uno de los más vistosos de Suramérica, declarado Patrimonio de la Humanidad y suspendido este año por la pandemia.
"La promoción de estas energías renovables y la lucha contra el cambio climático y la protección de la Pachamama (Madre Tierra) son absoluta prioridad para la Unión Europea", señaló en su discurso el embajador de la UE en Bolivia, Michael Dóczy.
A su turno, el presidente boliviano mencionó que esta obra es parte del "doble desafío" que tiene su Gobierno, el de "generar desarrollo económico" tras la crisis que ha producido la pandemia desde el año pasado y el de "proteger y respetar" el medioambiente.
Arce apuntó que "gran parte" de la producción de electricidad en el país estaba basada "en las termoeléctricas" a base de gas natural y que, con este paso, que anteriormente ya se ha dado también en otras regiones, Bolivia busca "ir cambiando a la producción de energía limpia".
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/bolivia-inaugura-la-planta-solar-mas-alta-del-mundo-con-capacidad-de-producir
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento
- BancoSol impulsa 3.200 negocios de mujeres en Bolivia
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia