.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Itacamba Cemento cuadriplicó su producción
DELTA FINANCIERO
Pasaron ya cuatro años de la inauguración de la planta integral de cemento de Itacamba en Yacuses y la empresa pasó a convertirse en líder de su rubro en el oriente boliviano. Gracias a esta importante inversión privada que se hizo realidad, la compañía no solo dejó en el olvido las escenas de largas colas para abastecer este importante insumo de la construcción para conseguir cemento en un mercado desabastecido, sino también cuadriplicó su producción, logrando producir en 2.020 más de un millón de toneladas de cemento y clinker.
Con la planta de Yacuses, inaugurada en febrero de 2017, la capacidad productiva de Itacamba paso de 250 mil a 1,2 millones de toneladas de cemento, lo que equivale a la expedición de 50.000 bolsas diarias. Su principal marca, Cemento Camba, se convirtió en la más vendida en Santa Cruz y en la primer cementera boliviana en exportar su producción, llegando a los mercados de Argentina y Paraguay.
“Hemos desarrollado una estrategia comercial y de marketing que marcó un nuevo camino en el sector del cemento”, manifestó Alexander Capela, gerente general de Itacamba a tiempo de recordar los notables cambios registrados en la industria. “Ahora el mercado está totalmente abastecido, los constructores cuentan con un producto de excelente calidad como Cemento Camba, una innovadora propuesta comercial y un servicio de primer nivel”, destacó el ejecutivo.
En este corto tiempo, la empresa también se ha convertido en un referente de gestión empresarial en el país, destacando por su ADN innovador, además de su responsabilidad social con su entorno y el respeto al medio ambiente. Hoy en día, Itacamba genera 190 empleo directos y más de mil empleos indirectos; además, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), lleva ejecutando más de 100 proyectos que benefician a más de 40.000 personas en su zona de influencia, la cual se ubica en el entorno del complejo industrial, emplazado en la provincia Germán Busch, población fronteriza ubicada al este de Santa Cruz.
Durante la pandemia, la empresa demostró su resiliencia y compromiso con sus colaboradores y la región. Oportunamente estableció un sistema preventivo en sus centros de trabajo, siendo la primera empresa en establecer el sistema de teletrabajo para cerca del 70% de su personal, sin que esto afecte la normalidad de sus operaciones, de la mano con las últimas tecnologías. Además, realizó una serie de acciones solidarias en la provincia, entre ellas, la entrega de un lote de insumos de bioseguridad y equipamiento para los centros de salud de la zona, que incluyó dos respiradores móviles para el Hospital de San Juan de Dios de Puerto Suarez, que permite hoy trasladar los casos más graves Covid 19 hacia centros de tercer nivel.
Todo este esfuerzo, fue reconocido por la sociedad, a través de distintos premios y distinciones. En el 2020 y a pesar de la pandemia, Itacamba fue reconocida en 5 ocasiones por sus gestiones de RSE y liderazgo en el mercado cruceño y boliviano.
Recientemente, Great Place to Work la reconoció como una de las mejores empresas para trabajar en el país. A su vez, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), la incluye entre las empresas con mejor reputación en el país.
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A. es una empresa boliviana fundada en 1997. Posee la única Planta Integral de Cemento del Oriente Boliviano, ubicada en la localidad de Yacuses en Santa Cruz. Con sus productos, el cemento de uso general IF-30 y el cemento de uso estructural IF-40, cubre las necesidades del sector de la construcción de un país en crecimiento. Sus productos cumplen con la normativa NB-011 del Instituto Boliviano de Normas y Calidad (Ibnorca), además de otras normas internacionales como la de Argentina y Paraguay. Sus procesos de producción y comercialización, están certificados con la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza un resultado con los más altos estándares de calidad. La cultura de la innovación y eficiencia se aplica en todos sus procesos, en el marco de un involucramiento responsable con su entorno.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo