.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CONECTA celebra 15 años con dos innovaciones para digitalizar la comunicación de las empresas
DELTA FINANCIERO
La empresa líder de call center en Bolivia, CONECTA Redes y Servicios, que forma parte del Grupo Empresarial de Inversiones Nacional Vida, cumple 15 años en el mercado y celebra este aniversario con la implementación de dos nuevas tecnologías digitales de punta en el mundo.
Se trata de la herramienta omnired S1 Getway y la pasarela de pago Livees Checkout, enfocadas a acercar digitalmente a las empresas con sus clientes a través de múltiples plataformas (voz, redes sociales, chat y correos).
“Para celebrar nuestro 15 aniversario hemos realizado una importante inversión adquiriendo dos tecnologías de punta, robustas y en la nube, de las cuales somos el partner para Bolivia: S1 Getway y Livees Checkout. Estas dos herramientas se adaptan muy bien a la necesidad de digitalizar los negocios, pero de una forma que para el cliente sea fácil comunicarse y completar el circuito de la interacción: una compra o un pago”, destaca José Ignacio Justiniano, gerente general de CONECTA.
Plataforma omnired
S1 Getway es una de las herramientas más usadas en los contact center más grandes y avanzados del mundo. Destaca por su flexibilidad y facilidad, tecnología de inteligencia artificial (bots) y, sobre todo, por toda la información que genera y aporta para la toma de decisiones. Es una plataforma que, en una sola pantalla, administra todas las redes sociales: Facebook fan page, Messenger, web chat, WhatsApp Business, Instagram, Youtube, LinkedIn, Twitter y correo electrónico.
“Esta plataforma nos permite parametrizar los tiempos de atención por tipo de canal, tener un historial de los contactos y segmentar canales o perfiles de operadores en función el tipo de interacción: atención al cliente, ventas, cobranza o help desk”, explica Justiniano.
Pasarela de pago
Por su parte, la herramienta Livees Checkout, es una pasarela de pago en la nube, que permite vender o cobrar a los clientes a través de página web, Facebook o links de pagos rápidos para ser usados en cualquier red social (WhatsApp o mensajes de texto).
Esta tecnología cuenta con todas las certificaciones de seguridad tanto nacionales como internacionales, múltiples métodos de pago: tarjeta de pago de débito o crédito, código QR, módulo de descuento o bonificación, módulo de almacén virtual y envío automático de factura electrónica. “Además, si las empresas no cuentan con su tienda virtual, CONECTA se encarga de crearla al menor precio”, indica el ejecutivo.
Más innovaciones
CONECTA es la empresa líder en su rubro en Bolivia y ofrece lo último en tendencias de la industria:
- Omnicanalidad de atención: voz, chat, redes sociales y envíos masivos de mensajes.
- RPA (Robotic Process Automatitation), optimización y automatización de procesos utilizando robots.
- Diseño de Procesos de customer experience (CX): detección de mejoras para las marcas a través del diseño del mejor circuito para la atención digital, buscando la mejor experiencia para el cliente.
- Plataformas de Pagos Digitales: múltiples métodos de pago o de cobranza que ayudan a los negocios a mejorar sus recaudaciones de dinero.
“En CONECTA estamos comprometidos con seguir innovando y optimizando nuestros servicios. Así lo hemos demostrado a lo largo de estos 15 años, y pese a las limitantes de costo, marco regulatorio y tecnología existentes en nuestro país, podemos decir con satisfacción que estamos a la altura en costo y calidad de empresas similares de naciones con economías más desarrolladas”, finaliza el gerente general de CONECTA.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador