.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
Siete beneficios de contar con mujeres en las empresas
La participación de las mujeres en la fuerza laboral disminuyó del 51% en 2000 al 48% en 2019, a nivel global; y en todos los países, estas enfrentan brechas salariales, según datos del Banco Mundial. Además, si bien las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral mundial, y muchas de ellas logran tener sus propios emprendimientos, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 48% de su potencial productivo no se utiliza, comparado con el 22% de los hombres.
Ante este panorama, James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora en temas financieros, legales, contables y organizacionales plantea que "es tiempo de avanzar en pro de la igualdad de género, donde tanto a hombres como mujeres se les garantice el acceso igualitario al trabajo, haciendo énfasis en reconocer a las mujeres como agentes de crecimiento y sostenibilidad en las organizaciones".
La consultora menciona a continuación 7 beneficios de contar con mujeres en las empresas:
Aumento de la creatividad y productividad: Contar con grupos de trabajo diversos en el que coexistan hombres y mujeres propicia la creatividad. Las mujeres son capaces de reunir personas y agrupar opiniones y propuestas lo que favorece la creación de equipos, fomenta la participación y potencia la toma de decisiones.
Cooperatividad y responsabilidad: Las mujeres son más hábiles a la hora de delegar y organizar las tareas, son más responsables, están más abiertas al cambio y trabajan con mayor orientación al éxito.
Generación de confianza: Las líderes femeninas son percibidas en ambientes laborales como más honestas, comprensivas y éticas. Este aspecto es fundamental ya que liderar con honestidad repercute en el éxito de toda la empresa, partiendo de la satisfacción del equipo de trabajo.
Multitarea: La mayoría de las mujeres pueden realizar más de una tarea a la vez y enfocarse en el objetivo. Es por esto que las empresas pueden capacitarlas para realizar nuevas funciones o confiarles un nuevo cargo.
Ambiente laboral: Las mujeres contribuyen a la resolución de conflictos gracias a que son más empáticas, están más dispuestas a comunicarse y a recibir retroalimentación, lo que genera en las empresas un mejor ambiente laboral.
Mayor educación que los hombres. Las mujeres jóvenes de la generación Millennial cuentan con mayor nivel de estudios al momento de iniciar su carrera laboral, lo cual garantiza el crecimiento y aporte de conocimiento a las empresas.
Mejor desempeño: Según un informe de la OIT, incorporar mujeres en cargos directivos puede representar una mejora de hasta un 20% en la rentabilidad empresarial, además de acelerar la innovación y atraer profesionales con talento. El estudio arrojó que de 13 mil negocios el 60% se benefició del trabajo de las mujeres en puestos directivos en términos de ganancias, y también creatividad y reputación.
Según ONU Mujeres, estudios efectuados en países de la OCDE y en algunos países no miembros, dejan en evidencia que el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo desencadena un crecimiento económico más rápido. Sin embargo, a nivel mundial, la brecha salarial de género es del 16%, lo que se traduce en que las trabajadoras ganan en promedio el 84% de lo que ganan los hombres.
"Si bien el rol de la mujer ha ido aumentando en el último tiempo, aún queda mucho por hacer para lograr una mayor participación de ellas en el mundo laboral. Incorporar a mujeres a una empresa, y promover cargos de liderazgo para ellas, es una decisión acertada para las organizaciones ya que son muchos los beneficios que se obtienen al tener talento femenino en sus plantilla, por ejemplo, un mayor desempeño y eficacia organizacional", concluye James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.
Más información: https://www.eleconomistaamerica.cl/empresas-eAm-chile/noticias/11029261/02/21/Siete-beneficios-de-contar-con-mujeres-en-las-empresas.html
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación