ECONOMÃA
PERU
Turismo en el paÃs se recuperarÃa en el 2024 por vacuna contra covid-19

ANDINA
El turismo en el Perú mostraría recuperación entre el 2024 y 2025, cuando los peruanos se encuentren vacunados contra el covid-19, proyectó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales.
“Si el Perú se encuentra vacunado en el 2023, habrá un tsunami de turistas, y posiblemente nos recuperaremos el 2024 y 2025”, señaló en el programa Económika del Canal Andina Online.
El turismo receptivo se puede mejorar cambiando algunas normas, refirió el representante del gremio turístico.
Por ejemplo, un extranjero que llega al país con su examen negativo de PCR (molecular), en el aeropuerto se le puede tomar la misma prueba y en el transcurso de 24 horas se le entrega sus resultados en el hotel en el que se hospeda, dijo.
“Si es negativo, ya puede movilizarse”, agregó al destacar que esta medida ya se aplica en Panamá, Chile, Colombia, Costa Rica, entre otros países.
Viajes de trabajo
“También, hay norteamericanos que por trabajo desean venir al país porque ya tienen las dos dosis de vacunas y sus pruebas de PCR, más no quieren realizar períodos de cuarentena”, refirió.
Canales considera que ambos tipos de situaciones deberían eliminarse y evolucionar, pues eso permitiría algo de crecimiento al rubro.
El sector turismo formal en el país cumple una gran cantidad de protocolos por la pandemia del covid-19 y serían los más exigentes en América Latina, señaló.
“Nosotros somos los primeros en cumplir los protocolos sanitarios. El sector turismo formal tienen una cantidad de protocolos, tal vez los más exigentes en toda América Latina”, dijo en el programa Económika.
En estos momentos, nadie en el ámbito turístico está para ganar (dinero), pero se tiene que mantener los puestos de trabajo y dotar de movimiento al sector para evitar el cierre de empresas, sostuvo.
“Ya cerraron unas 120,000 empresa de turismo del Perú y personal de restaurantes, agencias de viajes, pequeños hoteles y artesanos se quedaron sin trabajo”, manifestó.
En otro momento, comentó que la normativa del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (micro y pequeñas empresas) del Sector Turismo (FAE-Turismo) ha mejorado pero considera que los ejecutivos de de las cajas y cooperativas de ahorro y crédito deberían ser más flexibles en el análisis de riesgo.
“Ello, considerando que en los próximos años el sector turismo se recuperará”, puntualizó.
Más información: https://andina.pe/agencia/noticia-turismo-el-pais-se-recuperaria-el-2024-vacuna-contra-covid19-835611.aspx
Publicado el Martes, 2 de Marzo de 2021
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


