.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Mypes lideradas por mujeres generan más de cuatro millones de puestos de trabajo
ANDINA
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, resaltó que en el país hay un millón 331,502 micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por mujeres, que llegan a generar 4.8 millones de puestos laborales.
“Esta cifra pone en evidencia de manera contundente su rol y nos motiva y compromete a seguir trabajando en favor del crecimiento empresarial de las mujeres, solucionando sus necesidades y promoviendo el desarrollo de sus negocios en igualdad de oportunidades”, manifestó.
El titular del Ministerio de la Producción agregó que, del 2015 al 2019, el número de mujeres que lidera un negocio se incrementó en más de 42,000 emprendedoras por año, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
Comercio y servicios
Respecto a las funciones que desarrollan, el ministro indicó que estas mypes se concentran principalmente en actividades terciarias como comercio (39.8%), servicios (27.5%) y agropecuario (26.8%).
En tanto, Chicoma Lúcar comentó que más de 3,500 mujeres participan hoy en día en la pesca artesanal marítima y continental del país. Mientras que, en manufactura, el 38.7% (76,862) de las mypes son conducidas por mujeres, cuya edad promedio es de 45 años.
Asimismo, el ministro señaló en cuanto a la presencia de mujeres que lideran una mype en las regiones, que el 22.2% se concentra en Lima, seguido de Puno (8.8%), Piura (7.3%), La Libertad (6.6%), Cusco (6.7%) y Áncash (5.1%).
Semana de Mujeres que producen el Perú del Bicentenario
El Produce ha organizado “Mujeres que producen el Perú del Bicentenario”, una semana de actividades cuyo fin es visibilizar cómo el trabajo de las mujeres peruanas aporta a la economía del país a través de negocios innovadores, inclusivos y sostenibles.
Mediante el Programa Innóvate Perú, este 8 de marzo a las 3:00 p. m. se realizará, vía redes sociales, la presentación del libro “Mujeres peruanas por la naturaleza”, 10 historias de peruanas que apostaron por negocios basados en nuestra biodiversidad.
Además, en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, este 10 de marzo a las 6:00 p.m. se llevará a cabo vía zoom el evento “Igualdad en la pesca y acuicultura: por más oportunidades para las mujeres”, paneles sobre mujeres que lideran proyectos de innovación en pesca y acuicultura.
El viernes 12 de marzo a las 4:00 p. m se desarrollará el webinar “Innova como Ellas”. Aquí se presentarán cuatro historias de proyectos exitosos liderados por mujeres que han obtenido el cofinanciamiento de Innóvate Perú.
Adicionalmente, durante esta semana, a través de la feria “Mi Pescadería”, en algunas regiones se comercializarán a precios de promoción recursos hidrobiológicos y conservas de pescado.
Más información: https://andina.pe/agencia/noticia-mypes-lideradas-mujeres-generan-mas-cuatro-millones-puestos-trabajo-836481.aspx
Publicado el Lunes, 8 de Marzo de 2021
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica