.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
PERU
Hoy se reactivan gimnasios, casinos y tragamonedas
LA REPUBLICA
A partir de hoy, cuatro actividades económicas estarán autorizadas para volver a operar bajo ciertas restricciones en Lima Metropolitana. Ello, luego de que el Gobierno decidiera reubicar a esta región como zona de riesgo muy alto de contagio.
De esta manera, los gimnasios, casinos y tragamonedas, cines y artes escénicas podrán reactivarse con un aforo máximo del 20%.
Marco Reeves, coordinador de la Asociación de Gimnasios del Perú, indicó que con la reactivación de este rubro se podrán recuperar entre 15.000 y 20.000 puestos de trabajo. Ello debido a que cerca de 1.000 establecimientos van a reiniciar sus operaciones desde hoy. Sin embargo, aún hay 200 locales que no podrán abrir debido a que están ubicados en zonas consideradas de riesgo extremo de contagio.
Considera que un aforo del 20% es correcto y espera que este porcentaje se incremente de manera progresiva en función de la situación sanitaria. Además, pidió que constantemente se fiscalice a los gimnasios por el uso adecuado de los protocolos.
Por su parte, la Sociedad Nacional de Juegos de Azar anunció que con esta nueva disposición, unos 390 locales reabrirán de manera paulatina.
Mientras que la Asociación Nacional de Salas Cinematográficas (Anasaci) indicó que aún no se reactivarán, pues las restricciones hacen insostenible su negocio.
En tal sentido, pidieron al Gobierno reconsiderar sus pedidos, que consisten en un aforo del 40% y autorización para vender alimentos y bebidas.
Restaurantes atenderán domingos
Otra modificación que se ha dado es que ahora los restaurantes también podrán atender en salón los días domingos con un aforo del 30% en zonas internas con ventanas y a un 40% en lugares con aire libre.
Para Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora Perú), este cambio no tendrá mucho impacto en los negocios, pues solo se podrá atender a las personas que van a pie a los establecimientos, ya que está prohibido el uso de los autos particulares.
Por ello, pidió que se permita el transporte privado, amplíe el aforo y que se disminuya el horario del toque de queda.
Centros comerciales
A los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados también se les amplió el aforo al 30% de su capacidad.
Para ello, los gobiernos locales estarán encargados de regular la actividad económica de los conglomerados en sus jurisdicciones, con la finalidad de reducir el riesgo de aglomeraciones.
Medidas darán un empuje a la economía
Para el economista Armando Mendoza, las nuevas decisiones del Gobierno influirán en el comportamiento del PBI, ello luego de que con las restricciones que se impusieron habrían costado alrededor de 1 punto porcentual al crecimiento de este año.
Manifestó que producto de la cuarentena, el PBI de febrero habría cerrado en negativo.
El experto también advirtió que en marzo se tendría un crecimiento considerable, cuyo “resultado sería engañoso” porque es producto de un rebote estadístico, ya que en similar mes del 2020 la economía tuvo una importante caída debido al inicio de la pandemia.
Más información: https://larepublica.pe/economia/2021/03/15/hoy-se-reactivan-gimnasios-casinos-y-tragamonedas/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de