.jpg)
ESPECIALES
MUNDO
Lo más leído: Furor por el Bitcoin: la inversión en criptomonedas llegó a un nivel récord desde principios de año
INFOBAE
El ingreso de fondos y productos de criptodivisas ya ha alcanzado un récord de 4.200 millones de dólares en el primer trimestre, lo que refleja el creciente interés de los inversores institucionales, según los datos de CoinShares.
El resultado previo de ingreso de criptomonedas fue de 3.900 millones de dólares en el cuarto trimestre del año pasado, lo que elevó las entradas totales para 2020 a 6.700 millones de dólares, según los datos de la gestora de activos reproducida por la agencia de noticias Reuters.
El Bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo en términos de capitalización bursátil, es la que más flujo de fondos ha recibido en lo que va de año, con 3.300 millones de dólares, mientras que el Ethereum ocupó el segundo lugar, con 731 millones de dólares.
Importantes empresas anunciaron en los últimos meses que aceptarán criptomonedas para comprar sus productos y algunas empresas, como Tesla, comenzaron a invertir parte de su cartera el Bitcoin. El CEO de la automotriz, Elon Musk, es un fanático de estos activos y se refiere a ellos casi en forma cotidiana a través de Twitter, donde mostró su preferencia tanto por Bitcoin como por Dogecoin, a la que calificó como “la cripto del pueblo”. En cambio, otros actores clave del mercado, como el CEO de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, han sido duros críticos de este activo.
El bitcoin alcanzó un máximo histórico de 61.781,83 dólares el sábado, pero ha caído desde entonces a medida que los inversores tomaron ganancias y en medio de los planes de la India de prohibir las criptodivisas. El proyecto de ley de ese país, etiquetado como una de las políticas más duras del mundo contra las criptomonedas, consideraría como criminales a aquellos inversores que tengan, emitan, comercien y transfieran criptoactivos. La medida forma parte de la agenda del gobierno desde enero, que espera crear su propia moneda digital oficial.
Si la reforma se implementara, se trataría de la primera gran economía en la escala global que declare ilegal la tenencia de criptomonedas, ya que China ha prohibido su creación y comercio, pero no penaliza la posesión.
“A medida que el Bitcoin se vaya incorporando a la corriente principal y capte una mayor atención, es probable que atraiga un mayor escrutinio por parte de los reguladores de Estados Unidos y Asia”, dijo Jesse Cohen, analista principal de Investing.com.
El martes, la moneda virtual se situaba en 56272 dólares a las 17.30 hora de la Argentina.
“La posibilidad de un mayor escrutinio y una regulación más estricta sigue siendo el mayor viento en contra para el bitcoin”, agregó Cohen.
Los activos de criptomonedas también se han disparado hasta alcanzar un máximo de 55.800 millones de dólares, según datos de CoinShares, frente a los 37.600 millones de dólares del 2020.
Cinco proveedores de inversión en activos digitales supervisan ahora activos por valor de más de 5.000 millones de dólares.
En esta escala, Grayscale sigue siendo el mayor gestor de divisas digitales, con 43.730 millones de dólares en activos, mientras que CoinShares, el segundo mayor, maneja casi 5.000 millones de dólares en activos.
El análisis de CoinShares demostró además que los inversores siguen eligiendo a los proveedores de inversión que se limitan a seguir el precio de los activos digitales; se trata de los denominados fondos pasivos, frente a los que tienen estrategias de gestión activa.
Los fondos pasivos tienen una cartera de 54.100 millones de dólares, frente a los 786 millones de dólares de los que tienen estrategias activas.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2021/03/16/furor-por-el-bitcoin-la-inversion-en-criptomonedas-llego-a-un-nivel-record-desde-principios-de-ano/
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación