.jpg)
ENERGíA
BOLIVIA
Petrobras negocia venta de campos de gas en Bolivia y acciones en GTB
LOS TIEMPOS MONITOREO
Petrobras está en negociaciones para disponer de sus actividades de exploración y producción de gas en Bolivia. La información fue anticipada por el columnista Ancelmo Gois en su blog y confirmada por Globo. La intención de la empresa estatal es poner fin a todas las actividades en Argentina y Colombia.
En Bolivia, la producción de gas proviene principalmente de los campos San Alberto y San Antonio, donde Petrobras tiene una participación de 35% en los contratos de operación de servicios, que se operan principalmente para suministrar gas a Brasil y Bolivia.
La semana pasada, la estatal inició la fase vinculante por la venta de su participación de 51% en Gas TransBoliviano S.A. GTB es propietaria y operadora del gasoducto Bolivia-Brasil en territorio brasileño, con una extensión de 2.593 km y una capacidad de transporte de hasta 30 millones de metros cúbicos de gas por día.
Según una fuente, la empresa estatal se encuentra en negociaciones para vender, además de los campos de producción, las tres unidades procesadoras de gas natural (UPGN) que tiene en el país. Los planes también incluirían la venta del 11% de participación en Gas Transboliviano (GTB), responsable del lado boliviano del gasoducto Bolivia-Brasil, con una longitud de 557 km.
La venta del 51% en TBG se enmarca en el acuerdo realizado con Cade en 2019, que prevé la salida de Petrobras en el segmento de transporte de gas como forma de incrementar la competencia en el sector. El objetivo es reducir el precio del gas en Brasil. La semana pasada, la empresa estatal anunció un nuevo modelo de contrato de suministro de gas con distribuidoras.
Las ventas de activos de exploración y producción en los países de América del Sur y la venta del gasoducto forman parte del plan de desinversión de la empresa estatal, que espera recaudar entre 25 mil y 35 mil millones de dólares.
Si bien se hizo bajo la dirección de Roberto Castello Branco, fuentes señalan que el nuevo presidente de la estatal, Joaquim Silva y Luna, se quedará con la planificación.
La empresa ingresó a Bolivia en 1996 y 2006, el gobierno del entonces presidente Evo Morales decretó la nacionalización de las reservas y activos petroleros en el país, lo que generó una disputa entre Petrobras y el gobierno del vecino país.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210508/petrobras-negocia-venta-campos-gas-bolivia-acciones-gtb
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leído: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caídas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caída y vuelve a tocar mínimos desde 2021 ante riesgo de recesión global