.jpg)
BANCOS
PERU
Presentan proyecto de ley para que microfinancieras compitan con las AFP
ANDINA
La Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo democratizar y promover la competencia en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), con la inclusión de entidades del sistema financiero ajenas a las AFP.
Jorge Antonio Delgado, Presidente de Asomif señaló que la iniciativa busca que instituciones supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y con autorización para ofrecer una Cuenta de Ahorro a Plazos para Fondos de Pensiones de Rentabilidad Fija, participen del Sistema Privado de Pensiones ofreciéndoles a los afiliados cuentas a plazo con rentabilidad fija.
Entre estas entidades figuran microfinancieras, financieras, cajas municipales y rurales, entre otras.
“Las entidades autorizadas pueden ofrecer a los afiliados al SPP una Cuenta de Ahorro a Plazos para Fondos de Pensiones de Rentabilidad Fija, a la que pueden trasladar su fondo de pensiones”, subrayó.
“Los fondos de pensiones mantendrán su intangibilidad y serán inembargables independientemente de que sean administrados por una AFP o sean trasladados a una entidad financiera” precisó.
Asomif indicó que el actual Sistema Privado de Pensiones está restringido a las AFP y limita la capacidad de elegir del afiliado sobre qué institución debe manejar sus fondos en base a criterios de su propia conveniencia.
Asimismo, Asomif detalló los beneficios para el afiliado de su proyecto de ley:
• Libertad de elegir
Permitirá a los afiliados al SPP trasladar sus fondos de pensiones de una AFP a las nuevas instituciones, ofreciendo el derecho de poder elegir la mejor institución financiera que maneje sus fondos de acuerdo a criterios de su propia conveniencia. Rompe con el mercado cerrado de las AFP.
El afiliado podrá también trasladar sus fondos de una AFP a una institución microfinanciera como también puede regresarlos si lo considera necesario.
• Menores costos para el afiliado
Las entidades financieras que se incorporarán al SPP estarán libres de comisiones y de gastos, y estarán sujetas a un plazo de permanencia a elección del afiliado. La tasa de rentabilidad ofrecida a los afiliados podrá ser diferenciada en función al plazo elegido por el afiliado y al monto del fondo de pensiones a trasladar.
• Menor riesgo para el afiliado
Los fondos serán depositados en una Cuenta de Ahorro a Plazo para Fondos de Pensiones de Rentabilidad Fija. Este es un beneficio muy apreciado en momentos como el actual donde la volatilidad muchas veces hace que los fondos de los afiliados pierdan valor. Los fondos mantendrán su intangibilidad y serán inembargables.
• Respaldo
Las Cuentas de Ahorro de Pensiones de Rentabilidad Fija se encontrarán respaldadas por el Fondo de Seguro de Depósito, comprendiendo los aportes de los afiliados y la rentabilidad fija ofrecida por la entidad autorizada.
• Seguros
Respecto a los riesgos de invalidez y sobrevivencia, estos serán cubiertos por pólizas de seguros, de la misma manera que en el actual sistema.
• Beneficiarios
El depósito será abierto en las mismas condiciones determinadas en la AFP, incluidos el titular y los beneficiarios.
La iniciativa promueve la inclusión a través de las entidades autorizadas las cuales también podrán ofrecer este tipo de cuentas, a cualquier persona natural no afiliada al SPP, como trabajadores independientes, trabajadores dependientes afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, microempresarios, entre otros, quienes podrán realizar aportes con fin previsional de manera voluntaria en dichas entidades.
Más información: https://andina.pe/agencia/noticia-presentan-proyecto-ley-para-microfinancieras-compitan-las-afp-846921.aspx
Publicado el Miércoles, 9 de Junio de 2021
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de