ENERGíA
BOLIVIA
Gazprom y YPFB retoman negociación por campo Vitiacua; desde 2018 analizan proyectos sin llegar a acuerdos concretos

EL DEBER MONITOREO
La empresa rusa Gazprom y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reiniciaron conversaciones para la exploración del campo Vitiacua, ubicado en el municipio chuquisaqueño de Macharetí. El anuncio lo dio a conocer el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, a través de su cuenta de Twitter, informó la estatal este jueves mediante un comunicado de prensa.
Desde 2018 ambas empresas vienen negociando, pero sin llegar a acuerdos concretos.
El vicepresidente de Administración y Fiscalización de Yacimientos, Armin Dorgathen, precisó que la estatal y la firma rusa negocian una posible inversión preliminar en exploración en Vitiacua.
"Hay nuevos actores, el ingreso de nuevas operadoras generará inversión y empleos en la industria petrolera en Bolivia”, indicó Dorgathen, en el comunicado.
Esta área está dentro de un polo del Plan Exploratorio que YPFB desarrolla y es la continuación estructural del megacampo Sábalo, al norte están los campos Huacaya, Margarita y Boicobo Sur.
Gazprom es la mayor compañía de Rusia, fue fundada en 1989 y, según la revista Forbes, tiene 456.000 empleados.
El comunicado oficial sostiene que las conversaciones con la empresa rusa se realizaron durante el XXIV Foro Económico de San Petersburgo, en ese país, en el que participó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
En enero de 2019, la firma rusa anunció su intención de invertir $us 1.200 millones en Vitiacua, que tendría un potencial de producción de unos 12 millones de metros cúbicos diarios.
Esto equivale a una cuarta parte de la producción total de gas del país, que usa para el abastecimiento del mercado interno como para la exportación. Sin embargo, según el Gobierno, los avances se frustraron durante el Gobierno de Jeanine Áñez.
No obstante, no es la primera vez que anuncian este tipo de acuerdo. Según la agencia de noticias Sputnik, tras un acuerdo de 2018 entre los presidentes Evo Morales (2006-2019) de Bolivia y Vladimir Putin de Rusia, YPFB y Gazprom han negociado en años pasados proyectos conjuntos de exploración, producción e industrialización de gas natural, aunque no llegaron a firmar convenios definitivos.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/gazprom-y-ypfb-retoman-negociacion-por-campo-vitiacua-desde-2018-analizan-proyectos-sin-llegar-a-acu_234890
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


