.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Openbank (Santander) ultima su aterrizaje en América
Openbank, el banco 100% digital del Santander, llega a Argentina este verano. La idea inicial era aterrizar en América antes de julio, pero el consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez, ya explicó ante analistas e inversores en la última presentación de resultados que sería más adelante.
Este será el primer mercado no europeo donde empiece a operar Openbank, que actualmente cuenta con 1,5 millones de clientes. Entre sus planes también figura el desembarco en México y en Estados Unidos en los próximos dos años.
Pero el plan estratégico del Banco Santander va más allá, pues contempla que su banco digital esté presente en 10 mercados a medio plazo, esto son como mucho 4 o 5 años. Además de España, Openbank está presente en Portugal, Holanda y Alemania desde 2019.
Este ejercicio llegará a Argentina y más tarde a Estados Unidos y México, pero la entidad no ha desvelado cuáles serán los próximos tres mercados donde prevé entrar. Pese a ello, ya explicaron que habían pedido permiso en todos los países de Europa para poder elegir si fuera el caso. También, que lo intentaron en Perú, pero decidieron no seguir adelante porque la burocracia se alarga más de dos años.
Además, Openbank se encuentra actualmente en proceso de fusión con Satander Consumer Finance (SCF), el objetivo es crear un banco global de financiación al consumo, pero se desconoce en qué punto se encuentra la operación y si podrá afectar a la expansión internacional.
Openbank obtuvo licencia para poder operar en Argentina en julio del año pasado, en concreto, recibió el visto bueno del Banco Central de Argentina. Tras ello, la entidad adelantó que iniciaría sus operaciones previsiblemente en el primer semestre de 2021.
Ahora se prevé que lo haga entrado el verano, según fuentes financieras, en formato ‘friends & family’, como ya se hizo en Alemania. Esto consiste en empezar a operar en grupos más pequeños que se irán haciendo más grande una vez se detecte si hay errores.
De esta manera, Argentina se convertirá en el quinto país del mundo al que llega Openbank y el primero en América. En México pidieron licencia el pasado mes de enero con la intención de poder estar asentados a lo largo del año que viene.
Aunque en este país ya han recibido autorización para operar como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), esto es un paso anterior a la licencia final que les permitirá ofrecer todos sus productos y servicios.
Entre tanto, han iniciado su asalto a Estados Unidos, país donde todavía no han pedido licencia bancaria según destacan estas mismas fuentes. Este año se centrarán en preparar un análisis estratégico y estudiar de qué forma entrar en el país, donde ya cuentan con una licencia para ofertar productos de crédito al consumo.
Precisamente la idiosincrasia de cada país es lo que hace que algunas licencias no vayan tan rápidas como les gustaría. El trabajo con el Banco Central Europeo es mucho más rápido después de asentarse en cuatros países, pero en EEUU dependen de la SEC, y en México de su propio banco central.
Más información: https://www.economiadigital.es/empresas/openbank-santander-ultima-su-aterrizaje-en-america.html
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de