Nacional Seguros

ECONOMíA LATINOAMERICA
Latinoamérica necesita invertir 68,000 mdd para cerrar brecha digital

 

 

Latinoamérica necesita invertir 68,000 mdd para cerrar brecha digital

Experiencia BCP

EXPANSION

AND (datos.Id_zona = ".$Id_zona.")El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó este miércoles que América Latina y el Caribe requieren inversiones por 68,000 millones de dólares para cerrar su brecha de conectividad y poder así aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la economía digital.

Un estudio sobre el desarrollo de la banda ancha en 26 países latinoamericanos y caribeños presentado hoy en el foro Miami-LAC 2021 indica que la brecha de conectividad de la región en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un lastre importante.


Si esta brecha se cierra, se podría crear en la región más de 15 millones de empleos, impulsar un crecimiento económico del 7.7% y aumentar en un 6.3% la productividad, de acuerdo con el estudio.

"El BID está tomando medidas para impulsar un ecosistema digital que ayude a la región a concretar estas inversiones, a diseñar planes nacionales de banda ancha y a crear las alianzas público-privadas necesarias para expandir la cobertura para todos los ciudadanos, especialmente para los más vulnerables", subrayó el presidente del banco, Mauricio Claver-Carone.

"No queremos décadas perdidas", añadió el titular del BID, quien recordó que el organismo promueve un plan a medio plazo, llamado Visión 2025, con el que busca lograr una recuperación sostenible e incluyente en América Latina y el Caribe.

Si bien "los retrasos en la conectividad y la digitalización" han agravado drásticamente los impactos económicos y sociales de COVID-19 en la región, esa realidad "también representa una oportunidad histórica para reducir la desigualdad y generar empleo y un crecimiento económico sostenible".

Este miércoles se inauguró el foro sobre economía digital que reúne presencial y virtualmente a emprendedores, inversores y empresarios con un mensaje claro: "este es el momento de pasar a la nueva página digital".

Publicado el Jueves, 24 de Junio de 2021

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital