.jpg)
ECONOMíA
PERU
Congreso de Perú insistirá en proyecto de libre desafiliación a las AFP
LA REPUBLICA
En una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía del Congreso peruano, este lunes los parlamentarios insistirán en el proyecto de ley que autoriza la libre desafiliación a las AFP y el traspaso de fondos de pensiones al sistema financiero.
Se oponen a esta propuesta la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De acuerdo a la Asociación de AFP (AAFP), con esta medida se buscaría acabar con el Sistema Privado de Pensiones (SPP), obligando a las AFP a liquidar las inversiones en bonos y acciones de los fondos de pensiones para, así, entregar los ahorros previsionales de millones de peruanos a las entidades financieras.
“Para la sesión de este lunes se ha citado a los entes técnicos para emitir opinión, pero el proyecto ya cuenta con un predictamen que será debatido en dicha reunión. En consecuencia, la comisión ya tiene una decisión al respecto y la invitación a las entidades técnicas es solo un trámite protocolar”, señaló el gremio en un comunicado.
Además, afirman que el proyecto va en contra de la Ley Nº 26702, que establece en su artículo 221 las operaciones permitidas para las empresas financieras y no contempla las inversiones a largo plazo.
“Se pretende hacer creer a los afiliados que en estas entidades obtendrán una rentabilidad similar a la que otorga el SPP (11% de rentabilidad nominal anual desde su creación) y que sus fondos también serán intangibles e inembargables como en las AFP”, explicó.
“Invocamos al Congreso a no seguir hipotecando el futuro del financiamiento de la vejez de millones de peruanos. Este tipo de normas requiere de mayor análisis, apuntando a fortalecer el sistema de pensiones en vez de destruirlo”, puntualizó el gremio.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/congreso-peruano-insistira-en-proyecto-de-libre-desafiliacion-a-las-afp-y-traspasos-en-sistema-financiero-319
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresía
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera