.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Monedas y bolsas de América Latina bajan en medio del alza del petróleo
AMERICA ECONOMIA
Las principales monedas y mercados bursátiles de América Latina bajaban el martes en medio del alza de los precios del petróleo y la atención de inversionistas puesta en la publicación esta semana de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los precios del petróleo ascendían a máximos de varios años, luego de que los productores de la OPEP+ no pudieron ponerse de acuerdo sobre los planes para elevar los suministros y responder al aumento de la demanda mundial.
El peso mexicano ganaba un 0.19% a 19.8108 por dólar, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC perdía 1.18% a 49.954.28 puntos.
En Brasil, el real bajaba un 1,48% a 5,1665 unidades por dólar; mientras que el índice de acciones Bovespa cedía un 1,02% a 125.631,6.
En Argentina, el peso abrió con una baja de 0,03% a 95,93, mientras que en la bolsa el índice Merval se desvalorizaba un 0,45% a 64.542,25 puntos.
El peso colombiano comenzó las operaciones con una caída de 0,22% a 3.750,30 unidades por dólar, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, bajaba un 0,21% a 1.286,66 puntos.
El peso chileno perdía un 0,47% a 740,00/740,30 unidades por dólar, presionado por un retroceso en el precio del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, operaba estable en 4.288,13 puntos.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/monedas-y-bolsas-de-america-latina-bajan-en-medio-del-alza-del-petroleo
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital