.jpg)
ECONOMÃA
EUROPA
Las claves para gestionar el dinero después de la jubilación
CINCODIAS
Hace 30 años la planificación financiera acababa con la jubilación. Se recomendaba al trabajador invertir bien durante su vida laboral, ir reduciendo los riesgos a medida que se acercaba la edad de retiro y, desde los 65 años, tener el dinero en depósitos o cuentas corrientes, para completar la pensión de jubilación. Hoy en día, las cosas han cambiado. Javier Turrado Alonso, director del área comercial de Bankinter Gestión de Activos, recuerda que quien se jubila ahora “tiene por delante todavía unos 25 años de esperanza de vida”.
Para este experto, la forma de organizar el patrimonio financiero en un jubilado no debería ser muy diferente a la que tiene una persona de 50 años. “Tendría que tener apartado un dinero para hacer frente a gastos imprevistos. Un segundo fondo debería servirle para gastos especiales con un horizonte de dos a tres años. Pero, para el resto, podría tener sus ahorros metidos en fondos de inversión, con un importante componente de Bolsa, para que la inflación no se los vaya comiendo”.
Complemento a la pensión. De acuerdo con los cálculos de Abante Asesores, una persona que haya acumulado un patrimonio financiero de 100.000 euros a los 67 años podría convertirlos en una renta anual de 7.228 euros, hasta los 95 años, siempre que los invirtiera en fondos que rentaran la inflación más 5%. Si solo fuera la inflación más un 1% la renta quedaría en 4.250 euros al año. Si se dejaran en una cuenta corriente serían menos de 300 euros al mes.
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento