.jpg)
ECONOMíA
PERU
J. P. Morgan: La economía crecería 10.8% o más este año
EL PERUANO
Con el avance de la vacunación contra el covid-19, el Perú podría crecer 10.8% este año e incluso más, dependiendo de las señales que brinde el nuevo gobierno, proyectó el jefe de Investigación de Mercados Emergentes del J. P. Morgan, Luis Oganes.
El próximo año, el crecimiento del país sería de 4.1%, estimó en el evento ‘Perspectivas y escenarios económicos poselecciones 2021’.
Manifestó que las señales brindadas por los voceros del candidato presidencial Pedro Castillo han sido muy positivas.
Por ejemplo, la invitación hecha por Castillo para que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, permanezca en el cargo ayudó mucho y concedió algo de tranquilidad a los mercados, comentó.
“Los extranjeros le otorgaron de cierta forma el beneficio de la duda. Si utiliza esto a su favor podría ejecutar muchas propuestas”, refirió.
Gasto social
Se requiere más gasto social y si bien será difícil acortar el déficit fiscal, con un plan creíble a mediano plazo es posible que el país se pueda financiar a tasas adecuadas, no más altas de las que están ahora, y preservar su acceso al mercado, dijo.
Por otro lado, Oganes señaló que hay una inclinación en el Perú a dolarizar los depósitos en el sistema financiero.
“Una cosa positiva que se logró en el país fue la desdolarización, a fin de reducir la vulnerabilidad ante cualquier choque que genere una fluctuación fuerte en el tipo de cambio”, sostuvo.
El comportamiento del dólar no se encuentra en línea con lo que sucede en el resto de las naciones de la región y con la conducta del avance de los precios de los commodities en el ámbito externo, como los metales, mencionó.
Coyuntura externa
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 1.55% hasta los 75.25 dólares, por las expectativas de una nueva caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos al compensar las preocupaciones por el alza de casos de covid-19, informó AFP.
Por su parte, Wall Street cerró en rojo tras dos jornadas consecutivas de máximos históricos y el índice Dow Jones de las acciones industriales, su principal indicador, perdió un 0.31%, en una sesión marcada por una subida de la inflación mayor de lo previsto en Estados Unidos y los primeros anuncios de resultados trimestrales.
Expectativas
Oganes comentó que no son necesarios cambios a la Constitución Política del Perú en el capítulo económico.
De confirmarse una victoria del candidato presidencial Pedro Castillo, las señales que brinde hacia adelante serán importantes, refirió el ejecutivo.
Más información: https://elperuano.pe/noticia/124578-j-p-morgan-la-economia-creceria-108-o-mas-este-ano
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresía
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera