.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Monedas de América Latina caen en el inicio de la jornada por mayor aversión al riesgo
AMERICA ECONOMIA
Las monedas de América Latina bajaban en los primeros negocios del miércoles, presionadas por una mayor aversión a los activos de riesgo producto del avance de la variante Delta del coronavirus, que llevaba a los inversores a buscar refugio en activos como el oro y el dólar.
Los mercados de divisas seguían mostrando señales de aversión al riesgo el miércoles, después de que las plazas financieras mundiales fueron sacudidas a principios de semana por el aumento de los contagios de COVID-19, y el dólar subió a un máximo desde principios de abril.
La variante Delta del coronavirus ha sustituido a la inflación como la principal fuente de preocupación de los inversores esta semana, lo que provocó una fuerte caída de las acciones mundiales el lunes.
El dólar se mantenía firme durante la sesión asiática y subió en la apertura de los mercados europeos. Frente a una cesta de divisas, el dólar ganó un 0,2% a 93,166 a las 0718 GMT, su máximo en 3,5 meses.
Sin embargo, el índice dólar, que mide al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, cedía más tarde ganancias y pasaba a terreno negativo, cayendo un ligero 0,03%.
El peso mexicano cotizaba en 20,2030 por dólar con una pérdida de un 0,32% frente a los 20,1389 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso operaba en su peor nivel desde el 23 de junio.
"Si bien la dinámica del peso se alinea con la temática más amplia de los mercados emergentes, el flujo de noticias domésticas con respecto a la evolución del virus agudiza el panorama", dijo Monex Europe en un reporte.
El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 0,42% a 49.466,09 puntos, con los inversionistas atentos al periodo de reportes del segundo trimestre.
"Aunque técnicamente continúa con señales de baja, podría regresar a los 51,500 puntos en caso que los resultados de las empresas mantengan el buen comportamiento que mostraron los primeros reportes que están en la muestra del IPC", dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.
El real brasileño se depreciaba un 0,6% a 5,2518 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa escalaba un 0,54% a 126.076,45 unidades.
En Argentina, el peso bajaba un 0,03% a 96,37 por dólar, una depreciación regulada por el banco central, mientras que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires, ganaba un 1,92%, a 64.606,99 puntos a las 11.05 hora local (1405 GMT), encabezada por el alza de las acciones energéticas, luego de avanzar un 2,02% en la sesión anterior.
"Hay más demanda por CEDEARs (acciones externas que cotizan en el mercado local)", dijo el agente de colocación y liquidación Neix, y añadió que "el volumen operado en CEDEAR en relación al total de lo operado en renta variable en pesos estuvo entre el 79%-80%, superando la media histórica que era del 60%".
El peso chileno operaba con altibajos producto de las compras diarias de divisas que viene realizando desde marzo el banco central y subía un marginal 0,01%, a 756,10/756,40 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, ganaba un 0,8%, a 4.326,36 unidades.
La moneda de Colombia se debilitaba un 0,30% a 3.847 unidades por dólar, en su cuarta sesión de baja. En contraste, el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP ganaba un 1,75% a 1.259,77 puntos en los primeros negocios.
La moneda peruana, el sol, bajaba un 0,15% a 3,955/3,957 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima avanzaba un 0,45% a 492,04 unidades.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/bolsa/monedas-de-america-latina-caen-en-el-inicio-de-la-jornada-por-mayor-aversion
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares