.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
PERU
Las mujeres son dueñas del 28% de los negocios en Perú según Mastercard
LA REPUBLICA
El Perú cuenta con un 28% de negocios cuyas dueñas son mujeres, señaló Mastercard en su estudio Women Entrepreneur Index.
En este índice, el país se ubica en el puesto 39, con una puntuación de 59,7, tres casillas por detrás de la posición de 2019, en el lugar 36, y por debajo de la puntuación mínima, de 60.
No obstante, Mastercard afirma que aunque los números pueden mejorar, existe una tendencia positiva de crecimiento dentro del Perú.
De acuerdo al informe global sobre nuevos medios de pago emergentes New Payments Index de Mastercard aplicado en 18 mercados que buscó conocer los cambios de hábito frente a la adopción de nuevas tecnologías, se evidenció que son las peruanas quienes presentan mayor índice de disposición de uso de nuevos medios y métodos de pago en el próximo año y un 82,5% de ellas dijeron que piensan usarlo.
En cambio, los hombres encuestados solo indicaron en un 70% su intención de uso. La compañía apuntó que la inclusión de nuevas tecnologías de pago en comercios pertenecientes a mujeres les da una ventaja mayor en el mercado a nivel de innovación y tecnología.
Las mujeres peruanas encuestadas consideran como razón principal para probar métodos de pago emergentes el ahorrar tiempo (72%), seguida de evitar el uso de efectivo (66,9%), y porque los perciben como más seguros (56,6%). Mientras que, para los hombres, las principales razones se mantienen, aunque los porcentajes cambian a 68,0%, 55,6% y 48,4%, respectivamente.
Por otro lado, según crece la demanda de métodos de pago emergentes o nuevos, también crecen los estándares de los consumidores, lo que los vuelve más selectivos a la hora de comprar.
De esta forma, 81% de las mujeres y 78,1% de los hombres encuestados están de acuerdo en que les gusta poder comprar en pequeños negocios que ahora tienen presencia digital.
Sin embargo, la relación cambia al hablar sobre comercios que no cuentan con omnicanalidad o diversidad en sus opciones de pago. Un 60,6% de los hombres afirmaron que evitarían estos negocios mientras que solo el 57,5% de las mujeres encuestadas comparten tal sentimiento.
Finalmente, 84,5% de mujeres y 70% de hombres comentan que comprarían más en comercios pequeños que implementen mayores opciones de pago.
“La omnicanalidad de opciones de pago es una nueva oportunidad para acercar la educación tanto digital como financiera a nuestros consumidores. Así mismo, desde Mastercard hemos podido evidenciar la clara brecha en favor de las peruanas que demuestra su marcada tendencia a probar nuevas tecnologías de pago y continuar apostando por la innovación”, subrayó Gianfranco Polastri, gerente general de Mastercard Perú & Bolivia.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/las-mujeres-son-duenas-del-28-de-los-negocios-en-peru-de-acuerdo-con-mastercard-3204225
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia