.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno destaca la expansión del sector construcción y los empleos que genera
EL DEBER MONITOREO
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, destacó este domingo el crecimiento del sector de la construcción en el país y aseguró que ese importante sector es uno de los que genera más empleos.
“Hay una recuperación en varios sectores de la economía y uno de ellos, muy importante, es la construcción ¿Por qué? porque la construcción jala empleo y alrededor de ese empleo del albañil, del maestro constructor, de la empresa constructora, está la señora que vende almuerzo, está el transportista que lleva bolsas de cemento, (que) lleva fierro”, dijo Montenegro en contacto con Bolivia Tv.
En pasados días, el ministro informó que entre enero y abril de 2021 la actividad económica reportó un crecimiento del 5,3%, impulsado por la minería con el 34,2% de expansión, construcción con un 17,9%, hidrocarburos el 10%, industria manufacturera un 9,6%, comercio un 8,4%, otros servicios con el 8,1%, entre otros.
“Hay una amalgama de actividades que se dan alrededor de la construcción, que es uno de los sectores más dinámicos y que se está reactivando en varias partes del país especialmente en el eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz)”, resaltó.
De acuerdo con datos de la autoridad, a mayo de este año la importación de barras de hierro se incrementó en 44,4%, la producción de cemento en el país creció un 30,5% y el índice de insumos importados para la construcción alcanzó un 17%.
“Eso está mostrando que este es un sector muy dinámico, clave para la economía que se está reactivando de manera importante, está jalando demasiado empleo”, añadió el ministro Montenegro.
En ese sentido, el titular de Economía y Finanzas Públicas señaló que en el país son más de 140.000 personas que ingresaron nuevamente al mercado laboral. De esa cantidad, afirmó, un “un grupo importante está yendo al sector de la construcción”.
Sin embargo, desde la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) indicaron que los valores presentados por el Gobierno todavía son inferiores a los permisos de construcción aprobados hace dos años (2019).
En cuanto al consumo de cemento, los constructores cruceños revelaron que una reactivación real del sector dependerá de la expansión de la inversión pública ejecutada por los diferentes niveles de Gobierno; es decir, central, departamental y municipal. Para este año está prevista en más de $us 4.000 millones.
Además, las empresas constructoras siguen demandando el pago de Bs 2.000 millones adeudados de entidades estatales por concepto de planillas de avance de obra, lo que ha complicado la situación económica del sector.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/gobierno-destaca-la-expansion-del-sector-construccion-y-los-empleos-que-genera_240519
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica