.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
FMI eleva en 1.2 puntos el crecimiento latinoamericano en el 2021, hasta 5.8%
GESTION
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe en el 2021 a 5.8%, una importante mejora con respecto a lo que calculaba en abril, gracias sobre todo a datos positivos en Brasil y México.
En una actualización de su informe de Perspectivas Económicas Globales, el FMI aumenta en 1.2 puntos porcentuales su anterior previsión para la región, mientras que mantiene sin cambios, en el 6%, el crecimiento para el conjunto del mundo.
La mejoría durante el presente ejercicio va de la mano de unas expectativas muy reforzadas en las dos mayores economías latinoamericanas, Brasil y México, para quienes prevé un crecimiento en el 2021 de 5.3% y de 6.3%, respectivamente.
En abril, cuando había publicado un informe más amplio, el FMI sólo pronosticaba un crecimiento de 3.7% para Brasil y de 5% para México.
El FMI aprecia que en ambos países los resultados del primer trimestre fueron mejores de lo esperado, a lo que añade, en el caso de México, el efecto positivo de las mejores perspectivas de Estados Unidos, mientras que en Brasil destaca la mejora de su comercio.
Esa tendencia contrasta con la que el FMI ve en otras economías emergentes como China, la India o Arabia Saudí, donde empeoran las expectativas para este año.
El FMI también revisó ligeramente al alza sus previsiones de crecimiento en Latinoamérica y el Caribe para el 2022, con una mejora de una décima, hasta 3.2%.
El organismo internacional espera que la economía mexicana salga reforzada el próximo año, con un crecimiento de 4.2%, 1.2 puntos más de lo que preveía el pasado abril, beneficiada por una recuperación muy vigorosa en el vecino Estados Unidos.
Por el contrario, rebaja en siete décimas su previsión para Brasil en el 2022 y espera que el Producto Bruto Interno (PBI) del país gane un 1.9%.
La revisión publicada por el FMI no ofrece datos desglosados de otros países latinoamericanos.
En general, el informe destaca que la brecha entre los países ricos y los de ingresos medios y bajos se está acrecentando como resultado de las diferencias en la vacunación contra el COVID-19 y de las medidas de estímulo que las economías más potentes están desplegando.
Más información: https://gestion.pe/economia/fmi-eleva-en-12-puntos-el-crecimiento-latinoamericano-en-el-2021-hasta-58-noticia/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025