EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
¿Reactivación? El 75% de empresas nuevas son unipersonales y mypes

LOS TIEMPOS MONITOREO
Más del 75 por ciento de las 9.454 nuevas empresas que se registraron en el país en el primer semestre de este año son unipersonales. Se trata de consultores que se registran en Fundempresa para ofrecer sus servicios y otro grupo corresponde a micro y pequeñas empresas (mypes), informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza.
Otras 3.691 empresas cerraron en ese mismo periodo.
“Las nuevas inscripciones en Fundempresa no necesariamente son consolidación de empresas. Un consultor, para poder brindar sus servicios, tiene que contar con su registro correspondiente”, dijo Daza.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, declaró, en días pasados, que la economía del país se reactiva porque la inscripción de nuevas empresas durante el primer semestre del año representaba un 72 por ciento de crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando se inscribieron sólo 5.509 nuevas empresas.
En Cochabamba el primer semestre de este año, se inscribieron 1.453 firmas y 852 cerraron.
Daza indicó que la situación de las empresas es difícil debido a que la reactivación económica es muy lenta y a ello se suma el riesgo de más cierres este año por el contrabando. “Hay una gran probabilidad de que esas empresas que han cerrado hayan pasado a la informalidad. Todavía hay iliquidez, las empresas no han llegado a recuperar los niveles de venta de 2019 y se nota la contracción en las compras de las familias”, dijo.
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, indica que las nuevas empresas registradas son pequeñas y no generan tanto empleo como las grandes que cerraron.
Explicó que, además de la crisis económica, las empresas tienen una carga laboral y tributaria muy fuerte, por lo que muchas colapsaron. “Se deben generar condiciones para una reactivación económica real. Si no hay reactivación, las empresas no van a poder vender sus productos”, dijo.
El presidente de la ICAM indicó que, según datos de Fundempresa, este primer semestre de 2021 sólo 79.852 de 342.583 empresas actualizaron su matrícula en el país. En Cochabamba la base empresarial es 57.922, pero sólo 15.138 actualizaron matrícula. “De la diferencia queda en duda si siguen operando en la informalidad o cerraron”, dijo.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20210728/reactivacion-75-empresas-nuevas-son-unipersonales-mypes
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia
- Huawei y DMC anuncian alianza para su paquete de soluciones empresariales E-Kit
- El BID, El Salvador y el Grupo Agrisal impulsan el emprendimiento en el GET Forum
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- La recuperación de confianza será clave para acceder a recursos
- Trump y la "doctrina Donroe"
- Plazos crÃticos, austeridad y financiación marcan la reconstrucción del PGE 2026
- BancoSol fortalece su presencia en Potosà con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual


