.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Kimberly-Clark presenta a Maria Márcia como la nueva directora de Investigación e IngenierÃa para América Latina
DELTA FINANCIERO
Kimberly-Clark apuesta nuevamente por el talento femenino; esta vez, para liderar la investigación y el desarrollo de la compañía. Es así que Maria Márcia Caldas es la nueva directora de Research & Engineering (R&E) para Latinoamérica. Con más de 17 años de experiencia, la ingeniera química estará a cargo del diseño de productos de la región que incluye marcas como Huggies, Kleenex, Scott, Kotex y Plenitud.
Maria Márcia se incorpora a una sólida estructura en Kimberly-Clark enfocada en las investigaciones de innovación y tecnología para el desarrollo de productos. “Me enorgullece unir fuerzas con este equipo responsable de tantas iniciativas pioneras y marcas líderes que brindan artículos esenciales para casi un cuarto de la población del planeta. Una empresa que se dedica día a día a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas”, comenta.
La experiencia de la ejecutiva en investigación e ingeniería se une a la visión de largo plazo de la empresa de cuidar el bienestar de los consumidores, desafiando el statu quo para lograr mejoras con el menor impacto ambiental posible, mediante la aceleración e implementación de modelos que generen resultados positivos para la sociedad. “Necesitamos respirar innovación en lo que hacemos, desde una idea, tecnología o producto completamente fuera de la caja, hasta cambios en nuestro proceso existente o cartera de productos. Ser visionario y emprendedor es fundamental para garantizar la innovación de hoy y del futuro”, agrega la ejecutiva.
Para ella es esencial conocer muy bien el consumidor y comprender realidades diversas en el mercado de bienes de consumo. “Me gusta pensar que mi trabajo puede revolucionar el cotidiano de las personas. Al igual que Kimberly-Clark, me encanta conocer diferentes pueblos y culturas para crear productos que satisfagan sus necesidades. Saber que podemos mejorar la rutina de alguien, ofreciendo más comodidad, nos motiva día a día”.
Egresada de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Maria Márcia viene de Johnson & Johnson y, a lo largo de su carrera, se ha dedicado principalmente a la creación de productos relacionados con el cuidado femenino. Además, trabajó en investigación y desarrollo en los segmentos de cosmética, salud de la piel y protección solar, aparte de higiene de la mujer. Asume el puesto anteriormente ocupado por Claudio Buiatti, quien se jubiló después de años de dedicación a la empresa.
Con 41 años, la ingeniera reforzará el equipo de mujeres líderes de la compañía en Latinoamérica. Para ella, que tiene una amplia experiencia en la gestión de equipos complejos, globales y diversos, liderar significa enfocarse en el desarrollo continuo del equipo, empoderar a las personas para tomar decisiones, observar y escuchar atentamente considerando diferentes perspectivas e inspirar el pensamiento creativo dirigido a la innovación y el futuro. "Estoy feliz de unirme a Kimberly-Clark, esta empresa que, como yo, cree que tener un entorno donde todos estén incluidos e inspirados para hacer su mejor trabajo, y donde se valoren las diferencias, es esencial para el éxito".
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento
- BancoSol impulsa 3.200 negocios de mujeres en Bolivia
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia