.jpg)
ENERGÃA
BOLIVIA
Ministro de Hidrocarburos ratifica que Bolivia recibirá $us 1.900 millones de renta petrolera en 2021
EL DEBER MONITOREO
En el marco de la reactivación económica, Bolivia recibirá hasta fin de año, alrededor de $us 1.900 millones por renta petrolera, ratificó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
“Para este año, tenemos un incremento del 18% en cuanto a ingresos por renta petrolera, significa que a finales de 2021 vamos a recibir los bolivianos, por orden de las regalías, alrededor de 1.900 millones de dólares”, dijo en contacto con el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia TV.
Explicó que la generación de este recurso significa “reactivar la economía”, es decir, otorgar mayores ingresos para las gobernaciones, los municipios, las universidades y el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Durante (el) 2021 y como parte de la planificación que desarrollamos en el mes de diciembre (de 2020), el sector de hidrocarburos tiene previsto una inversión del orden de los 788 millones de dólares”, reiteró.
Detalló que esta inversión es distribuida en distintos segmentos de la cadena hidrocarburífera como la exploración, la explotación, la comercialización, el almacenaje, el transporte, la distribución y otro tipo de infraestructura.
“En (materia de) exploración, hemos presentado durante el mes pasado (julio), con la presencia de nuestro presidente Luis Arce, el plan exploratorio para el quinquenio 2021-2025”, recordó.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/ministro-de-hidrocarburos-ratifica-que-bolivia-recibira-us-1900-millones-de-renta-petrolera-en-2021_244159
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU