.jpg)
ENERGÃA
EEUU
Alerta de Bank of America: el alza del Brent puede derivar en una nueva crisis global
CINCODIAS
Este lunes la atención volverá a estar en la cita entre los países productores de petróleo. La reunión de la OPEP llega con el barril de Brent sobre los 79 dólares ante la escalada de los precios energéticos en Europa y el tensionamiento global de los precios del gas.
El petróleo de referencia en Europa se sitúa así en niveles no vistos en tres años en un periodo que coincide además con la temporada de huracanes en el golfo de México, que ha paralizado además las exportaciones de gas y petróleo por daños en las plataformas extractivas y en los oleoductos.
La banca de inversión ya ha alertado de que este invierno habrá un fuerte aumento de demanda y de que la industria no está invirtiendo lo suficiente para mantener el suministro. Los expertos de Goldman Sachs sitúan en 90 dólares el barril de Brent este mismo año y alertan del posible frenazo en la recuperación.
Desde Bank of America creen que un invierno frío podría llevarlo hasta los 100 dólares y creen que al igual que ocurrió en los años setenta o en 2008 –cuando el Brent tocó los 145 dólares justo antes de la quiebra de Lehman Brothers–, el precio del petróleo se convierta en el factor desestabilizador que provoque la próxima macrocrisis. “Puede que estemos a una tormenta del próximo macrohuracán”, asegura la firma de análisis, que incide en varias razones: la sustitución del gas por el petróleo si los precios del gas siguen subiendo, un invierno de frías temperaturas y el aumento del tráfico aéreo con la reapertura de Estados Unidos. “Si todos estos factores confluyen, los precios del petróleo podrían dispararse y provocar una segunda ronda de presiones inflacionistas en todo el mundo”, agrega el informe.
Y es que el repunte del precio del petróleo, así como del resto de combustibles, está teniendo un efecto directo en la subida de los precios, tanto en Estados Unidos como en Europa, que podría acabar forzando a los bancos centrales a adelantar la retirada de los estímulos y la subida de tipos de interés, y frenando la recuperación económica.
La escalada de los precios del petróleo ha llevado además a algunos expertos a plantear si la OPEP debe elevar su producción. En agosto, los miembros del cártel aumentaron su producción a 400.000 barriles de crudo al mes. Alza que, justificaron, debía servir para aliviar la presión sobre el precio del petróleo.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros lanza "Seguro Fidalga" con telemedicina, medicamentos y protección contra accidentes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas