.jpg)
BANCOS
PERU
S&P rebaja de estable a negativa la perspectiva de 6 entidades financieras en Perú
EL COMERCIO
La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) revisó de estable a negativa la perspectiva de seis entidades financieras locales por las preocupaciones que generan las tensiones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, así como los temores de un desempeño económico desfavorable.
“La fragmentación política tras las recientes elecciones ha aumentado el riesgo de incertidumbre política y ha pesado sobre la confianza de los inversores”, dijo S&P en un reporte.
Las instituciones afectadas han sido las siguientes:
Credicorp Ltd.
Scotiabank Perú S.A.A.
Banco BBVA Perú
Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank
Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide)
Fondo Mivivienda S.A. (FMV)
La agencia consideró que la revisión refleja que hay una posibilidad de al menos una en tres de que se rebaje la calificación nuevamente en los siguientes 6 a 24 meses si los desafíos políticos persisten.
“Podríamos bajar las calificaciones de Perú durante los próximos dos años si la prolongada incertidumbre política o sobre las políticas, o posibles eventos externos adversos, erosionan la confianza de los inversores y limitan las expectativas de crecimiento del PBI de mediano plazo”, apuntó.
Standard & Poor’s también indicó que las calificaciones de Perú limitan las de las instituciones financieras que operan en el país ya que considera que estas últimas podrán resistir un escenario de incumplimiento soberano dada su gran exposición al país en forma de créditos e instrumentos.
“El potencial deterioro de los fundamentos crediticios del soberano reduciría en cierta medida su capacidad para brindar apoyo extraordinario del gobierno al sistema financiero y a las entidades financieras relacionadas con el gobierno si fuera necesario. Dados estos factores, revisamos las perspectivas de cinco entidades financieras en Perú y una compañía controladora que tiene la mayoría de sus activos relevantes y contribuciones de dividendos en ese país”, explicó.
Las perspectivas y calificaciones de Banco de Crédito del Perú (BCP), MiBanco, Banco de La Microempresa S.A. e Intercorp Financial Services Inc. no se han visto afectadas porque ya tenían perspectivas negativas que reflejaban dicha tendencia.
Por otro lado, la agencia consideró que el riesgo de la industria para los bancos que operan en Perú se beneficia de un marco regulatorio sólido, con amplia cobertura de supervisión y supervisión periódica basada en riesgos bajo un regulador altamente profesional.
“Los bancos peruanos se han beneficiado de una sólida rentabilidad, aunque esta se ha debilitado durante la pandemia, pero esperamos una recuperación gradual. También consideramos que el sistema financiero del país tiene indicadores de capital saludables y una mezcla diversificada de fondeo con una proporción significativa de depósitos de clientes leales, así como un fuerte apoyo del gobierno para proporcionar liquidez si es necesario”, refirió.
Por último, la compañía consideró que la reciente ley sobre límites máximos a las tasas de interés no afectará significativamente la rentabilidad de los bancos, pero medidas adicionales como esta podrían debilitar la dinámica competitiva del sistema.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/sp-rebaja-de-estable-a-negativa-la-perspectiva-de-6-entidades-financieras-en-peru-nndc-noticia/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos