.jpg)
ECONOMÃA
PERU
EconomÃa peruana creció 11,83% en agosto, reportando su sexto avance mensual consecutivo
EL COMERCIO
La economía peruana creció un 11,83% interanual en agosto y sumó su sexto avance mensual consecutivo mientras se recupera de los efectos de la pandemia impulsada, principalmente, por los sectores de construcción y manufactura, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) este viernes.
En agosto del año pasado la economía del segundo mayor productor mundial de cobre cayó un 9,12% interanual, cuando Perú había cerrado gran parte de su industria y restringido el transito de los ciudadanos por la primera ola del coronavirus.
En un comunicado, el INEI precisó que la economía peruana avanzó un 18,59% en los primeros ocho meses del año, mientras que en los últimos 12 meses hasta agosto la actividad productiva aumentó un 10,46%.
La expansión de agosto es la más baja desde marzo y se registra cuando las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s han reducido sus notas de deuda peruana de largo plazo, mientras las perspectivas del país se han debilitado por dudas en torno al gobierno izquierdista del presidente Pedro Castillo.
“Las perspectivas económicas y de inversión a mediano plazo de Perú se han debilitado como resultado de la volatilidad política en los últimos años”, dijo Fitch el viernes en un comunicado. La agencia rebajó la calificación de deuda peruana en moneda extranjera a largo plazo a BBB desde BBB+.
Perú fue una de las primeras naciones en América Latina en imponer una estricta cuarentena por la pandemia. En 2020 la economía cayó un 11,12%, su peor desempeño en más de tres décadas, y para este año se espera un rebote del 10%.
Castillo, que asumió en julio, ha puesto nervioso a los inversionistas con su plan de elevar impuestos al sector minero con un gobierno más intervencionista. La semana pasada renovó su gabinete con funcionarios más moderados y la nueva primera ministra dijo que no es prioridad redactar una nueva Constitución, lo que animó al mercado.
Avance por sectores
Entre los sectores de producción destacaron en agosto la construcción, con un avance del 25,53%; y la manufactura, con una expansión del 11,5%, dijo el INEI.
Asimismo, el sector de minería e hidrocarburos, el motor de la economía local y que representa el 60% de las exportaciones totales de la nación andina, creció un 3,12%. Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.
La semana pasada, el Banco Central de Reserva (BCR) subió la tasa de interés a un 1,5%, su tercer aumento consecutivo, mientras busca contener la inflación que se ha ubicado por encima del rango anualizado del organismo monetario.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/peru/economia-peruana-crecio-1183-en-agosto-su-sexto-avance-mensual-consecutivo-pbi-inei-crecimiento-economico-de-peru-
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU