.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Que significa la integración de las bolsas de valores de Colombia Perú y Chile
INFOBAE
Pronto las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú se integrarán para construir un mercado único, esto quiere decir que los tres países puedan acceder en igualdad de condiciones a negociar y liquidar en una plataforma de negociación. Colombia entregará eL 100 % de sus acciones a cambio de una participación del 40 % en el grupo.
Chile entregará todas sus acciones la bolsa a cambio del otro 40 %, mientras que Perú lo hará por el 20 %. Esto le traería ingresos anuales a los países entre los 21 millones de dólares y los 41 millones en corto plazo. En largo plazo será de hasta 51 millones. Las bolsas de los tres países dejaron claro que iniciarán la planificación de la integración de plataformas de negociación, compensación y liquidación de los tres mercados.
“Considerando que el primer hito de la integración será la estandarización de la plataforma de negociación, se estima que la implementación, considerando la adecuación de las plataformas de compensación, liquidación y depósito de valores, culmine en el cuarto trimestre de 2023, momento en el que se daría inicio al funcionamiento de la operación del mercado integrado”, se especifica en el comunicado.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, explicó que esto permitirá el desarrollo del mercado de capitales del país lo que hará que los productos nacionales lleguen a otros mercados e inversionistas. El holding o plataforma, cuya creación estará condicionada a la aprobación de los reguladores de los respectivos países, implicará “mover las fronteras y tener una visión todavía más grande para el desarrollo del mercado de capitales colombiano y de la región”, agregó.
Según el documento, la integración se realizará con base en un valor patrimonial promedio de la bolsa de Chile de 188.000 millones de pesos (258,8 millones de dólares), de la colombiana de 895.000 millones de pesos (247,8 millones de dólares) y de la peruana de 503,5 millones de soles (137,5 millones de dólares).
la integración promoverá un incremento significativo en el número de emisores, la atracción de participantes internacionales, una mayor participación regional de los fondos de pensiones y el crecimiento del volumen de derivados, entre otras bondades.
“De esta manera, podemos lograr un mayor desarrollo del mercado regional, a través de una estandarización de los modelos de negocios y por tanto la generación de sinergias tecnológicas y operacionales, entre otros aspectos”, agregó el comunicado.
Por otro lado, hace unas semanas se conoció que la economía colombiana creció 13,2 por ciento en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año pasado y se recupera de la crisis que provocó la pandemia en 2020, informaron el martes en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
“El país avanza a paso firme (...) impulsado por el comercio y la industria”, celebró el presidente Iván Duque a través de su cuenta oficial de Twitter. Golpeada por la crisis sanitaria de la Covid-19, la cuarta economía de América Latina tuvo su peor desempeño en medio siglo cuando el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 6,8 por ciento en 2020.
Desde entonces ha dado muestras de recuperación, de la mano de una campaña de vacunación que ya inmunizó al 46 por ciento de la población de 50 millones de habitantes y un sistema de salud bajo menor presión.
La economía creció 1,1 por ciento en el primer trimestre de 2021 y 17,6 por ciento en el segundo, comparado con iguales tramos de 2020.Entre julio y septiembre de este año, Colombia registró un avance jalonado principalmente por el crecimiento en los sectores del comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida (33,8 por ciento); las industrias manufactureras (18,8 por ciento) y la administración pública y de defensa (8 por ciento).
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- HONOR 400 Lite integra Borrador IA y Pintura AI
- Imcruz-Inchcape Bolivia es reconocida por su experiencia en atención al cliente
- Samsung Galaxy A26 5G para quienes buscan un smartphone completo
- Cómo preservar tus ahorros en bolivianos frente a la inflación
- Cinco hábitos de consumo responsable para proteger la salud
- Buró de crédito vs créditos a ciegas: la información reduce el riesgo
- American Express y Red Enlace anuncian incorporaciones
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande