.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Argentina y Brasil se encuentran en una cuasi autarquÃa financiera, según el IFI
AMERICA ECONOMIA
Los flujos de capital hacia mercados emergentes, sin incluir a China, han sufrido un "repentino parón" este trimestre, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), con Argentina, Brasil y Turquía funcionando prácticamente en un aislamiento financiero en años recientes.
La falta de capitales interesados dificulta la posición de algunos mercados emergentes antes de un esperado ciclo de endurecimiento monetario en las economías desarrolladas.
"Nuestro seguimiento de alta frecuencia muestra que los flujos hacia los mercados emergentes que no son China se han detenido este trimestre", dijeron economistas del IFI, y que los "mercados emergentes importantes" han actuado casi como economías cerradas en los últimos años.
El análisis del IFI muestra a tres de los mayores mercados emergentes como los más débiles, en términos de entradas de capital en los últimos tres años, para protegerse de la esperada salida de capital que seguiría a un alza de tasas en Estados Unidos.
"Argentina, Brasil y Turquía se encuentran en una cuasiautarquía financiera, con entradas en los últimos años cercanas a cero, ya que los inversores extranjeros se alejan de las acciones y los bonos de estos países", añadió el IFI.
El informe señala que la gran devaluación de la lira turca, que ha caído casi un 35% frente al dólar en lo que va de trimestre, y un 46% en lo que va de año, "probablemente empeore el panorama en el futuro, dado que es posible el contagio al resto de los mercados emergentes".
El peso argentino ha perdido un 17% este año en un deslizamiento controlado, mientras que el real brasileño ha retrocedido un 8%.
"Los flujos hacia los mercados emergentes han entrado en una parada repentina de facto", añadió.
Las expectativas de subidas de tasas han seguido a la aceleración de la inflación en las economías desarrolladas, especialmente en Estados Unidos, obligando a muchos bancos centrales de mercados emergentes a endurecer su política monetaria.
El IIF publicará el viernes su informe mensual sobre flujos de capital no residentes correspondiente a noviembre.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador