.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
Récord histórico de fusiones y adquisiciones: la venta de empresas a nivel global superó los 5 billones de dólares en 2021
INFOBAE
En medio de la pandemia se registró un récord histórico y mucho movimiento en el mercado global de fusiones y adquisiciones, operaciones conocidas en la jerga financiera M&A, su siglas en inglés.
La actividad mundial de M&A alcanzó récords históricos en 2021, al borrar la marca más alta establecida hace casi 15 años. De esta manera, el valor de fusiones a nivel mundial superó los 5 billones de dólares por primera vez en la historia, con volúmenes que aumentaron en un 63% hasta los 5,63 billones de dólares el 16 de diciembre, según datos de la plataforma de información sobre mercados Dealogic, superando fácilmente el récord anterior a la crisis financiera, de 4,42 billones de dólares en 2007.
El volumen total de operaciones en Estados Unidos casi se duplicó hasta alcanzar los 2,61 billones de dólares en 2021, según Dealogic.
¿Los motivos del nuevo récord? Los especialistas explicaron que es por la abundancia de capital y valoraciones elevadas que alimentaron niveles nunca vistos de compraventas de empresas. También jugaron un rol importante las SPAC, o sociedad de adquisición con vocación específica. Se trata de un instrumento financiero de moda, una suerte de “cáscara vacía” que levanta fondos financieros y que se compromete con los inversores a adquirir una empresa en corto tiempo que cotizará en Wall Street directamente sin tener que pasar por la tradicional salida a la bolsa (IPO).
“Los balances de las empresas están increíblemente saneados, con 2 billones de dólares en efectivo solo en Estados Unidos, y el acceso al capital sigue estando ampliamente disponible a costos históricamente bajos”, afirmó Chris Roop, codirector de Fusiones y Adquisiciones en Norteamérica de JPMorgan.
Los sectores de la tecnología y la salud, que suelen representar una gran parte del mercado de fusiones y adquisiciones, volvieron a liderar el mercado en 2021, impulsados en parte por la demanda reprimida del 2020, cuando el ritmo de las fusiones y adquisiciones cayó a su nivel más bajo de los últimos tres años debido a las repercusiones financieras mundiales de la pandemia de coronavirus.
Las fusiones en EEUU casi se duplicaron y tuvieron un volumen de 2,61 billones de dólares, en Europa subieron un 47% (1,26 billones de dólares) y en Asia-Pacífico aumentaron un 37%, hasta los 1,27 billones.
Según la plataforma Dealogic, las empresas se apuraron a obtener fondos mediante ofertas de acciones o bonos, aprovechando así el auge de los mercados de valores para utilizar sus propias acciones como moneda de adquisición, mientras que los patrocinadores financieros se inclinaron sobre las empresas que cotizan en bolsa.
Los sectores de la tecnología y la salud, que suelen representar una gran parte del mercado de fusiones y adquisiciones, volvieron a liderar el mercado en 2021 impulsados en parte por la demanda reprimida del 2020, cuando el ritmo de las fusiones y adquisiciones cayó a su nivel más bajo de los últimos tres años.
Además, indicó que la solidez de los beneficios y las buenas perspectivas económicas generales dieron a los directivos la confianza necesaria para llevar a cabo grandes operaciones de transformación, a pesar de posibles obstáculos como las presiones inflacionarias que se dan a nivel global.
“La fortaleza de los mercados de valores es un factor clave para las fusiones y adquisiciones. Cuando las cotizaciones bursátiles son altas, suelen corresponder a una perspectiva económica positiva y a una elevada confianza de los directivos”, afirmó Tom Miles, codirector de fusiones y adquisiciones para América de Morgan Stanley.
El volumen total de operaciones en Estados Unidos casi se duplicó hasta alcanzar los 2,61 billones de dólares en 2021, según Dealogic. En tanto, las operaciones en Europa se dispararon un 47%, hasta los 1,26 billones de dólares, mientras que en Asia-Pacífico aumentaron un 37%, hasta los 1,27 billones.
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia