.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Bolivia y Chile acuerdan reabrir sus fronteras y permitir que los camiones puedan recoger los insumos
AMERICA ECONOMIA
Los gobiernos de Bolivia y de Chile han acordado este miércoles reabrir sus fronteras al tráfico de mercancías y así permitir que los camiones que estaban parados en los límites de cada país puedan acceder a recoger los insumos de importación.
Según el acuerdo alcanzado, el horario de atención en el recinto fronterizo de Chungará se ampliará y se llevarán a cabo pruebas de detección del coronavirus en ambos territorios, de tal modo que será necesario hacer una al salir del país y repetirla al acceder al otro lado, recoge el diario La Razón.
A finales de la pasada semana, al menos cien transportistas bolivianos de ruta internacional no pudieron ingresar en Chile al estar contagiados de coronavirus, lo que generó un bloqueo en la vía fronteriza entre Tambo Quemado y Chungara, en Bolivia y Chile, respectivamente.
Una comitiva institucional encabezada por miembros del Ministerio de Exteriores, de Salud, y otras autoridades, se trasladó este martes al lugar para intentar ponerle solución al conflicto.
Así, según ha informado el viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamin Blanco, en una entrevista con cadena de televisión Red Uno, el horario de tránsito --que hasta ahora era desde las 7.00 horas hasta las 19.30 horas-- se ha ampliado hasta las 22.00 horas "para que pueda pasar un número más grande de unidades de transporte".
"Se han movilizado diez personas para tomar pruebas antígeno nasal en la frontera (de) Tambo Quemado para poder evitar que las personas que den positivo pasen al lado chileno", ha añadido Blanco.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia