BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Bolsas en América Latina cierran dispares en 2021

EL ECONOMISTA
Las bolsas de valores de América Latina cerraron 2021 dispares. Destacaron la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa de Buenos Aires con las mayores ganancias.
La Bolsa de Valores de Argentina (Merval) se disparó durante el 2021, finalizando en las 83,500.11 unidades, presentando el mayor aumento de todas con un 63%, seguida de la BMV, cuyo principal índice,el S&P/BMV IPC cerró el año con un incremento de 20.89%, terminando en 53,272.44 puntos.
Carlos Hermosillo, analista independiente, explicó que Argentina tiene la ventaja comparativa, pues viene de un periodo complicado por cuestiones externas, como la mayoría de las bolsas, pero también había sido afectada por temas internos muy complejos que poco a poco parecen irse resolviendo.
Para el caso del mercado mexicano ocurre algo similar. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex, comentó que en México, la economía se ha venido recuperando y ha ganado terreno, de tal forma que las empresas han presentado ganancias en comparación con los niveles del año pasado.
La Bolsa de Chile apenas aumentó 2.94% en su principal índice,el S&P CLX IPSA, que finalizó en los 4,300.12 enteros, mientras que la Bolsa de Valores de Lima, subió 1.39% durante 2021, cerrando en los 21,111.73 puntos.
La mayor baja fue de la Bolsa de Brasil (Bovespa), en 104,822 unidades, una caída de 11.93% en el año.
Quiroz dijo que “Brasil tuvo un 2021 complicado, pues su economía comenzó a estancarse a partir del segundo trimestre, observándose una mayor aversión al riesgo, así como un malestar social”.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital


